Darío Silva


Darío Silva es un exfutbolista uruguayo que jugó en España para el Espanyol de Barcelona, Málaga y Sevilla. Sus mejores años los pasó en la Costa del Sol, donde formaría dupla de delanteros con el panameño Dely Valdés. Se trataba de un bullicioso ariete con movilidad por todo el flanco de ataque, incansable en su esfuerzo, veloz, rematador y de una brega constante y garantizada con los defensas rivales. Se retiró tras sufrir un accidente automovilístico en su país que le costaría la amputación de su pierna derecha.

Nikola Zigic


Nikola Zigic es un destructor de defensas ya retirado que jugó en España para el Racing de Santander y para el Valencia. Se trata de uno de los futbolistas más altos que se recuerdan en el balompié español (202 cm), aunque también está presente en la memoria de los aficionados, sobre todo del Racing, por todo lo que aportó en el terreno de juego. Zigic, como no podía ser de otra manera, era un excelso dominador del juego aéreo, pero también destacaba por su capacidad para desenvolverse de espaldas, ideal para prolongar jugadas, propiciar dejadas que podían ser asistencias para sus compañeros o como rematador terminal. Llegó a Santander procedente del Estrella Roja en el verano del 2006 por 6 millones y unos jamones ibéricos, que se supone que debieron ser el elemento diferencial que decantaría la balanza para que el delantero serbio se desempeñase en El Sardinero. Su sociedad con Munitis, conocida como el Dúo Sacapuntos, fue letal, algo que llamó la atención del Valencia que lo ficharía un curso después. En esta etapa no encontraría la regularidad necesaría para echar raices en Mestalla, aunque sí cumpliría en cada partido que disputó con el club che aportando goles y esfuerzo.

Migueli


Miguel Bernardo Bianquetti, más conocido como Migueli, es un exfutbolista ceutí que se desempeñó durante su carrera en las filas del Cádiz y sobre todo en las del FC Barcelona. Apodado Tarzán por su imponente físico, era un defensa central de jerarquía que destacó por su bravura y contundencia. Jugó inicialmente para el club gaditano durante tres temporadas, tras las cuales firmó por el FC Barcelona donde completaría una exitosa carrera que se prolongó durante 16 campañas. Durante este periodo logró disputar la friolera de 668 partidos con la casaca blaugrana consiguiendo un envidiable palmarés que le consagra como uno de los jugadores más relevantes en la historia del club culé.

Alberto López Fernández


Alberto López Fernández es un exfutbolista irundarra que jugó durante su carrera en la Real Sociedad y en el Real Valladolid. El grueso de su trayectoría lo pasó en Donosti, donde disputó 13 temporadas siendo titular frecuentemente hasta que Sander Westerveld llegó al club txuri-urdin. Con 37 años desembarcaría en Pucela para ser uno de los baluartes en el ascenso del club vallisoletano a Primera División contribuyendo posteriormente a la consolidación del equipo en la categoría de oro. Finalmente, se retiraría con 40 años después de unas temporadas en Valladolid. La principal cualidad de Alberto era la seguridad bajo palos, aunque también destacaba por sus buenos reflejos y por su sobriedad.

David Zurutuza


David Zurutuza es un exfutbolista hispanofrancés que jugó durante toda su carrera en la Real Sociedad exceptuando una temporada en la que fue cedido a la SD Eibar. Con el primer equipo de la Real Sociedad disputó 11 campañas siendo la primera de ellas en Segunda División, categoría que desde entonces no ha vuelto a pisar el conjunto donostiarra. Zurutuza se formó desde edad temprana en las categorías inferiores del club hasta debutar de la mano de Martín Lasarte en la categoría de oro del fútbol español, hecho que supuso el comienzo de un exitoso ciclo con el club txuri-urdin en el que incluso llegó a jugar la Liga de Campeones en la temporada 2013-2014 o conseguir un título de Copa en el año 2020. David Zurutuza era un centrocampista de gran recorrido, generoso en el esfuerzo y con frecuente llegada a posiciones de ataque. Disputó más de 300 partidos con la Real Sociedad para colgar las botas a los 34 años de edad.

Alexis Ruano


Alexis Ruano es un exfutbolista malacitano que jugó durante lo que llevamos de siglo para varios clubes españoles. Destacó de joven en las filas del Málaga, club que lo traspasó al Getafe donde completó un curso que llamó la atención de los principales clubes del fútbol español. Sería el Valencia quien se llevaría el gato al agua, sin embargo, esta etapa pondría fin a su proyección de defensa top en el panorama internacional para finalmente quedar en un jugador de equipo que igualmente sería muy aprovechable. Todavía tendría una bola extra en el Sevilla, pero tras no contar demasiado en el club hispalense acabaría retornando al Getafe donde disputó cuatro campañas. Todavía tendría tiempo para jugar en Arabia, Turquía, el Alavés y más recientemente el Racing de Santander, donde jugó sus últimos partidos. Se trataba de un defensa polivalente capaz de jugar de lateral, pero sobre todo de central. Tenía una buena salida de balón desde atrás y un control impecable del juego aéreo.

Félix Ettien


Félix Ettien es un exfutbolista marfileño que desarrolló una larga carrera en el Levante durante el final del siglo pasado y los primeros años del presente. En las once temporadas que permaneció en Valencia jugó en Primera y Segunda División siendo un fijo en el centro del campo durante todo este tiempo gracias a su potencia, versatilidad y entrega en cada partido. De hecho, es el jugador con más partidos disputados en la historia del Levante alcanzando las 324 presencias sobre el verde defendiendo la camiseta del cuadro granota. Tras salir del Levante, Ettien no encontraría equipo permaneciendo parado dos años hasta recalar en la UD Alzira, donde solo jugaría unos encuentros tras los cuales colgó las botas a los 31 años de edad.

José Gil


José Gil Gordillo, conocido simplemente como Gil, es un exfutbolista gaditano que jugó durante su carrera en diversos equipos, pero principalmente en el Deportivo de La Coruña, cuando aún no era el poderoso Dépor, y en el Celta de Vigo. Su primera experiencia sería con el Cádiz CF, desde donde pasaría al filial del FC Barcelona para completar varias temporadas hasta su fichaje por el club herculino en el año 1985. Gil era un futbolista de banda con proyección al ataque, muy vistoso para el aficionado, incansable, de buena técnica y con un rendimiento basado en la regularidad que fue muy del gusto de sus técnicos. Otro gran clásico de los 80 y los 90 que dejó un recuerdo imborrable.

Kevin-Prince Boateng


Kevin-Prince Boateng es un futbolista ghanés que jugó en Las Palmas y en el FC Barcelona. Se trata de un verdadero trotamundos que durante su carrera ha jugado en 5 países y 13 clubes distintos. Su llegada a Las Palmas generó gran expectación, pero su salida también causó impacto por ser totalmente inesperada teniendo en cuenta que estaba brillando y que incluso había prolongado su contrato con el conjunto canario. Años más tarde se daría su fichaje por el FC Barcelona para hacer de 9, pero tras unos meses en los que apenas participó abandonaría el club culé. Hablamos de un díscolo jugador que se emplea como mediocampista ofensivo destacando por ser un jugador de gran potencia con un despliegue físico notable. Durante el Mundial de Sudáfrica disputó el encuentro entre Ghana y Alemania, que alineó a su hermano Jerome, lo que se convertiría en un hecho insólito al no conocerse un caso en el que dos hermanos se hubiesen enfrentado en un partido oficial entre selecciones (aunque esto es algo que podría repetirse próximamente en un hipotético partido entre España y precisamente Ghana, donde podrían enfrentarse los hermanos Williams).

Alberto López


Alberto López Moreno es un exfutbolista madrileño que se desempeñó durante gran parte de su carrera deportiva en el Real Valladolid. 300 partidos y más de 70 goles con el conjunto pucelano confirman a Alberto como uno de los mejores realizadores que ha tenido el club de la ciudad del Pisuerga y sin duda uno de los clásicos del fútbol español durante los 80 y los 90. Alberto era un nueve puro, rematador y de los de lucha incansable con la defensa rival gracias en gran parte a su potencia física. También jugó con el Racing de Santander durante tres temporadas y en el Numancia de Soria entre otros. Actualmente ejerce como galeno estando casi siempre vinculado al equipo vallisoletano.