Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas

Michael Owen


Michael James Owen es un exfutbolista inglés que desarrolló toda su carrera en la Pemier a excepción de una temporada en la que vistió la camiseta blanca del Real Madrid. Tras destacar sobradamente en Liverpool llegando incluso a ganar el Balón de Oro, recaló en Chamartín para fortalecer aún más el Madrid de los Galácticos. Luces y sombras acompañaron a Owen en su desempeño por la capital de España, ya que lesiones y una presumible baja forma inicial parecieron generar cierto desencanto en la cúpula directiva respecto al delantero británico. Sin embargo, la afición siempre mostró predisposición hacia un Michael Owen que consiguió completar algunas actuaciones destacables finalizando la temporada con un buen registro de anotaciones a pesar de no jugar como titular frecuentemente. Finalmente abandonó el plantel merengue tras el final del curso para recalar en el Newcastle poniendo de este modo fin a su única aventura lejos de su país natal. Su rendimiento en el propio Newcastle y en el Manchester United jamás se acercó al mostrado en Anfield, pero ni siquiera tampoco se aproximó al brindado en España. Se retiró en el año 2013 siendo jugador del Stoke City. Owen participó en 89 partidos con la selección inglesa anotando 40 tantos, cifras que lo colocan en las primeras posiciones del ranking histórico de anotadores con el combinado de los tres leones.

Jermaine Pennant


Llegó con muchas expectativas a tierras mañas en aquel verano del 2009 procedente del Liverpool, pero pronto se pudo observar que el británico no tenía previsto dar lo mejor de sí mismo en las competiciones españolas. Jermaine Lloyd Pennant, inglés de origen jamaiquino, había jugado ya en varios clubes ingleses bajo un denominador común aparte de su talento futbolístico: la indisciplina. Con grandes condiciones para la práctica del fútbol como pueden ser la velocidad y la calidad técnica, este extremo diestro, que podía jugar en diversas posiciones de ataque gracias a su polivalencia, fue naufragando lentamente según fueron avanzando los años. El ocaso de su carrera le condujo a recorrer infinidad de clubes cada vez más modestos a pesar de haber sido en su juventud una gran promesa que atrajo el interés de equipos de primer nivel.

Sammy Lee


Samuel Lee, más conocido como Sammy Lee, es un exfutbolista británico que jugó en el Osasuna durante algunas temporadas a finales de la década de los 80. Pasó gran parte de su carrera en el Liverpool, club con el que ganó dos Copas de Europa, aunque también jugó en otros equipos ingleses como el Queens Park Rangers, Southampton y Bolton. En Pamplona permaneció tres temporadas coincidiendo con su compatriota Michael Robinson, aunque solo fue recurrente en la primera de ellas siendo residual su participación en las siguientes. También fue internacional con Inglaterra en 14 ocasiones coincidiendo con sus mejores momentos como jugador del Liverpool. Lee era un centrocampista todoterreno especialista en secar a los mejores medios del rival, aunque también estaba capacitado para construir y llegar a posiciones de ataque con solvencia.

Laurie Cunningham


Laurence Paul Cunningham fue un futbolista británico de ascendencia jamaiquina que se desempeñó en un largo listado clubes antes de encontrar la muerte en un accidente de tráfico ocurrido en Madrid cuando aún era jugador profesional en el Rayo Vallecano. Cunningham fue un tipo de gran personalidad que tuvo una vida complicada salpicada por episodios de racismo, desgracias familiares, una carrera profesional errática marcada por las lesiones y finalmente una muerte trágica. El Real Madrid consiguió ficharlo tras destacar en el West Bromwich Albion, lo que le convirtió en el primer futbolista británico en jugar con el Real Madrid. Aunque logró algunas actuaciones sobresalientes llegando incluso a ser ovacionado en el Camp Nou, su periodo activo de cuatro años con los de Chamartín estuvo plagado de lesiones que le impidieron encontrar el éxito deseado. Seguidamente jugó como cedido en el Mánchester United y el Sporting de Gijón hasta que el Olympique de Marsella lo contrató poniendo fin a su periplo con el Real Madrid. Después pasaría por el Leicester City, el Rayo Vallecano en una primera etapa, Royal Charleroi de Bélgica, Wimbledon y un retorno a Vallecas como última experiencia. Con la selección inglesa participó en seis encuentros siendo el primer jugador de raza negra en representar a los pross. Se trataba de un jugador veloz y muy hábil que resultaba eficaz a la contra y abriendo huecos en la línea defensiva rival.

Vinny Samways


Vinny Samways es como ese tipo duro al que todo el mundo teme y del que piensas que es mejor alejarte; sin embargo, un día lo conoces y se convierte en el mejor amigo que puedes tener en tu vida. Es un símil y una percepción propia, pero puede servir como metáfora para definir a un futbolista tan auténtico como el británico. Samways nunca brilló, pero cumplía su cometido en la medular para que los demás lo hicieran. Para ello, se encargaba de “barrer” balones y adversarios con contundencia, al límite del reglamento, pero con eficacia y solvencia. Quizás por esto y por su nobleza el inglés todavía es muy recordado en Las Palmas.