Mostrando entradas con la etiqueta 84/85. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 84/85. Mostrar todas las entradas

Jorge Polilla Da Silva


Jorge Orosmán Da Silva Echeverrito, conocido como Polilla Da Silva, es un exfutbolista uruguayo que jugó en Uruguay, España, Argentina y Colombia. Llegó a España procedente de Defensor Sporting para recalar en el Real Valladolid como cedido durante el mercado de invierno del 1982. Dicha cesión se prolongó una temporada más, siendo esa última de gran relevancia para él y para el grupo al conseguir ser pichichi de la Primera División y lograr la extinta Copa de La Liga, el primer título (y único hasta la fecha) en la historia del conjunto vallisoletano. Tras esta cesión, Defensor decidió transferirlo al Atlético donde también jugó dos cursos en los que participó con frecuencia anotando algo más de 20 tantos durante ese periodo. Posteriormente jugaría para River Plate formando delantera con Claudio Caniggia, Juan Gilberto Funes y su compatriota Antonio Alzamendi. Después pasó por América de Cali y Millonarios, ambos clubes de Colombia, para cerrar el círculo retornando a Defensor donde se retiraría en el año 1998. Fue internacional con Uruguay en 26 ocasiones anotando seis tantos. El Pollilla era un delantero oportunista, hábil y con un extraordinario olfato de gol como así atestiguan sus registros durante su periplo como futbolista profesional. Es entrenador desde el año 2000 siendo ampliamente reconocido en el continente americano. Asimismo, es hermano de Rubén Da Silva, apodado como el Polillita, exfutbolista profesional que jugó en el Logroñés entre otros equipos.

Enzo Ferrero


Enzo Ferrero es un exfutbolista argentino que jugó a lo largo de su carrera para Boca Juniors y Sporting de Gijón. Está considerado como uno de los futbolistas más relevantes en la historia del club asturiano por ser una de las piezas estelares en la etapa más gloriosa que hasta el momento ha vivido la parroquia gijonesa. Un lance con un jugador del Real Madrid le convirtió accidentalmente en el protagonista principal de la historia del cántico “Así, así, así gana el Madrid”, frase que se entona en ciertos estadios españoles haciendo alusión a los supuestos “favores arbitrales” de los que goza el conjunto de la capital de España. En Gijón permanecería una década (del 75 al 85), tras la cual colgó las botas a los 32 años. Jugaba habitualmente como delantero centro, aunque en muchas ocasiones fue utilizado como extremo en el perfil izquierdo. Se trataba de un veloz y vertical atacante con una capacidad innata para el desborde.

Steve Archibald


Steve Archibald es un exfutbolista escocés que jugó en el FC Barcelona y en el Espanyol. Archibald participó activamente en sus primeras temporadas como jugador blaugrana, pero las llegadas de los delanteros británicos Lineker y Hughes le cerraron las puertas momentáneamente viéndose abocado a jugar incluso con el filial culé. Más tarde volvería a recuperar su puesto como jugador de la primera plantilla hasta completar cuatro temporadas en Can Barça. Su retirada oficial sería unos años más tarde con el Espanyol, donde también dejaría muestras de su calidad acompañadas de ese innato olfato goleador que le reportó un buen número de anotaciones a lo largo de su carrera.