Mostrando entradas con la etiqueta Espanyol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espanyol. Mostrar todas las entradas

Joan García


Joan García Pons, natural de Sallent, es probablemente el mejor portero español del momento, aunque es posible que también sea el número 1 en la competición española actualmente. Auténtico sostén del equipo durante esta temporada, parece que este verano está destinado a cambiar de aires y los clubes que se barajan inicialmente son el Arsenal, Newcastle, Manchester City, FC Barcelona y Real Madrid. Aunque se ha prometido que no habrá culebrón, ya son muchas las especulaciones sobre el futuro de este magnifico guardameta. Joan García se formó en la cantera del Espanyol debutando la pasada temporada con el primer equipo hasta convertirse en el baluarte del ascenso a Primera, pero es que este año, ya en la categoría de oro del fútbol español, se ha consolidado como un portero de garantías y enorme proyección. La sobriedad de Joan por alto está constatada con su 1,91 m de altura (el cromo está errado en este aspecto) mientras que bajo palos es un auténtico gato que ya tiene una buena colección de fotos con atajadas y palomitas de todos los colores.

Michel Pineda


Michel Pineda Ozaeta, conocido simplemente como Pineda en el ámbito futbolístico, es un exjugador hispano-francés que desarrolló su carrera entre los dos países mencionados. Formado en la prolífica cantera del Auxerre, donde coincidió con Éric Cantona, debutó también como profesional en el conjunto borgoñón allá por el año 1982. Dos años más tarde firmó por el Espanyol de Barcelona, club con el que vivió su experiencia más dilatada registrando un total de seis temporadas como jugador perico. Tras este periplo jugó en Toulon en la que fue su última etapa en Francia, ya que desde este punto retornó a España para jugar en Santander, Lleida y finalmente en Vitoria. Pineda era un potente delantero centro que habitualmente era un incordio para los defensas rivales por su brega constante.

Daniel Osvaldo


Pablo Daniel Osvaldo, conocido simplemente como Osvaldo, es un exfutbolista argentino que se nacionalizó como italiano en el año 2007. Osvaldo jugó en Argentina, Italia, España, Inglaterra y Portugal llegando a defender los colores de la Azzurra hasta en 14 ocasiones. Se trataba de un completo y brillante ariete que en España dejó un gran bagaje con 22 goles en 47 encuentros mostrando toda su potencia, calidad técnica y un efectivo acierto en el remate como jugador del Espanyol de Barcelona. Este periodo, junto con su etapa posterior en la Roma, fue el más prolífico de su carrera llegando a suscitar un gran interés entre los grandes clubes del fútbol europeo.

Theo Custers


Théodore Laurent Custers, conocido generalmente como Custers, es un exfutbolista belga que se desempeñaba como guardameta. Apodado como la Morsa debido a su frondoso bigote, jugó en clubs belgas como el Royal Antwerp (Amberes) o el RKV Malinas, en el Helmond Sport de Países Bajos y en el Espanyol de Barcelona. En Barcelona jugó como titular durante su primera campaña como perico, pero a la siguiente, con la llegada del camerunés Thomas N’Kono, no volvió a aparecer más siendo la segunda su última temporada en España. También fue internacional con Bélgica, pero sus presencias se redujeron siempre que estuvo disponible el legendario Jean-Marie Pfaff. Sin duda, Custers es el perfecto reflejo de aquella querida época de nuestro fútbol.

Philippe Coutinho


Philippe Coutinho es un futbolista brasileño que actualmente juega en el Al-Duhail de la liga catarí en calidad de cedido por el Aston Villa de la Premier League. Llegó a España a las 19 años mediante una cesión del Inter de Milán, su club de origen, al Espanyol de Barcelona. Como jugador perico solo participó durante media temporada, pero dejó sobradas muestras de su calidad aportando goles y asistencias haciendo gala de su extraordinaria visión de juego. Tras desvincularse del club nerazzurro firmaría por el Liverpool, donde sin duda pudo ofrecer la mejor versión que hasta el momento se ha visto dentro de su carrera profesional. Este sobresaliente rendimiento llamaría la atención del FC Barcelona, que lo reclutó por una millonada para convertirlo en pieza angular de su proyecto. Sin embargo, la pieza no encajaría a la perfección en ninguna de sus dos etapas como culé (fue cedido al Bayern de Múnich entre medias), por lo que terminaría cerrando este periplo con más pena que gloria. Como internacional con Brasil acumula 68 presencias hasta el momento habiendo anotado 20 tantos entre sus apariciones. Se trata de un jugador con capacidad para ocupar varios puestos del centro del campo, aunque siempre con proyección al ataque. Destaca por su clarividencia a la hora de buscar espacios y también por ser poseedor de una inconmensurable técnica.

Mágico Díaz


Javier Díaz Pons, conocido como Mágico Díaz en el mundo del fútbol, es un exfutbolista balear que hizo carrera en el fútbol español durante las décadas de los 80 y los 90. Se dio a conocer como jugador del RCD Espanyol, donde jugó durante cuatro temporadas antes de firmar por el Mérida. Una buena campaña en Segunda le valdría para llamar la atención de la secretaría deportiva del Betis, aunque no lograría jugar con frecuencia en aquella primera temporada como verdiblanco que se saldaría con el ansiado retorno del conjunto sevillano a la élite del fútbol español. Al siguiente año sería parte de la plantilla, pero no llegaría a disputar un solo minuto siendo cedido al Palamós durante el curso. Finalmente se retiraría en las filas del CE Europa con 30 años. Mágico Díaz era un centrocampista diestro con proyección al ataque que era conocido por su notable condición técnica.

Dani Jarque


Daniel Jarque González, conocido en el mundo del fútbol simplemente como Dani Jarque, fue un futbolista barcelonés que jugó en el Espanyol. Dani compitió como jugador del primer plantel perico durante siete temporadas en las que fue consagrándose poco a poco hasta convertirse en el capitán y líder natural del equipo. Se trataba de un central con jerarquía, de gran sobriedad, elegante en la salida del balón y con una excelente capacidad para fajarse en la marca con los atacantes rivales. El 8 de agosto de 2009, estando concentrado en un hotel de Florencia durante la gira italiana que el Espanyol programó durante aquella pretemporada, sufrió un infarto de miocardio que le costaría la vida a los 26 años de edad.

Thomas N'Kono


Thomas N’Kono es un exfutbolista camerunés que destacó especialmente en el RCD Espanyol, donde jugó durante ocho temporadas. Podemos definir a N’Kono como todo un ícono de la época recordado entre otras cosas por jugar siempre con pantalón largo, pero también por sus grandes dotes como guardameta. Hablamos de un portero que forma parte importante de la historia del fútbol camerunés, pues participó en 112 ocasiones con su selección siendo indiscutible durante un amplio espacio de tiempo. N’Kono llegó a Barcelona procedente del Canon Yaoundé de su país natal (donde permaneció durante 5 cursos) para posteriormente a su pasó por el Espanyol jugar en Sabadell, Hospitalet y Club Bolívar de Bolivia, donde se retiró con 40 años. En la actualidad ejerce como entrenador de porteros del Espanyol, puesto que ocupa desde el año 2009.

Keidi Bare


Keidi Bare es un futbolista albanés que actualmente milita en el Espanyol de Barcelona. En 2016 llegó a España para jugar en las categoría inferiores del Atlético de Madrid durante dos temporadas. Su formación se completó en Málaga, donde jugó para el filial y para el equipo A antes de dar el salto al Espanyol, que es donde juega desde el año 2020. Con el cuadro perico ha jugado en Segunda y también en Primera División compatibilizando con las llamadas de la selección absoluta de su país. Se trata de un centrocampista comodín que puede ser utilizado como mediocentro, pivote, medio ofensivo e interior por ambos perfiles en menor medida. Se distingue por su polivalencia, pero también por su intensidad, esfuerzo y facilidad para cubrir campo.

Francisco López Alfaro


Francisco López Alfaro, conocido en el mundo del balompié como Francisco, es un exfutbolista originario de la localidad sevillana de Osuna que jugó durante su carrera profesional para el Sevilla y el Espanyol de Barcelona. Se trataba de un centrocampista creativo de exquisita técnica, un creador de fútbol en mayúsculas que dio clases magistrales cada domingo en el Sánchez Pizjuán y en la Carretera de Sarriá durante la mayor parte de las décadas de los 80 y de los 90. Fue internacional con España en veinte ocasiones.

Pablo Zabaleta


Pablo Zabaleta es un exfutbolista bonaerense que jugó en el Espanyol de Barcelona durante la primera década del presente siglo. Fue utilizado como volante diestro en el primer tramo de su etapa como jugador perico, pero poco a poco iría evolucionando a la demarcación de lateral derecho, la que a la postre sería su posición predominante a la largo de su carrera. Llegaría a disputar la final de la UEFA del año 2006-07 que el conjunto catalán perdería contra el Sevilla en la tanda de penaltis. La aventura del argentino con el Espanyol duraría tres campañas, tras las cuales se incorporaría al Mánchester City donde jugaría durante 9 años llegando a ser capitán de los citizens. Se trataba de un defensor incansable de largo recorrido, pues se sumaba a posiciones de vanguardia con facilidad sin desdeñar sus obligaciones defensivas.

Florin Raducioiu


Florin Raducioiu es un exfutbolista rumano que jugó en el Espanyol de Barcelona durante la década de los 90. Hablamos de uno de los mejores jugadores en la historia de este país, un gran exponente de aquella Rumania que brilló en el Mundial de Estados Unidos 94 gracias al elenco formado por Hagi, Dumitrescu, Petrescu, Popescu o el propio Raducioiu entre otros. Por aquel entonces jugaba en el AC Milán, equipo donde no actuaba con frecuencia, pero sería precisamente en ese verano cuando el club catalán conseguiría firmar a uno de los delanteros del momento. En Barcelona conseguiría encadenar dos buenas temporadas, tras las cuales firmaría por el West Ham inglés. Se trata de uno de los pocos futbolistas que ha podido jugar en las cinco principales ligas europeas.

Paulo Sousa


Paulo Sousa llegó a España para colgar las botas en el Espanyol de Barcelona lastrado por las lesiones con tan solo 31 años. Carismático y líder natural, Sousa fue clasificado como mediocentro defensivo especialista en la destrucción del juego rival, pero lo cierto es que también era un metrónomo con buena visión para jugar entre líneas. Su trayectoria le llevó a jugar con la Juventus o el Borussia Dortmund, clubes con los que se coronaría como campeón de Europa consecutivamente en la década de los 90. En Barcelona apenas jugaría unos partidos durante la campaña que defendió los colores del conjunto perico.

John Lauridsen


John Mikkelsen Lauridsen es un exfutbolista danés que jugó en el Espanyol de Barcelona y en el CD Málaga en la década de los 80. Jugador de gran técnica y de exquisita clase, es ampliamente recordado sobre todo por la afición del conjunto catalán gracias a su gran desempeño en las seis temporadas que jugó en Sarriá. Aunque el destino de Lauridsen al salir de su país era la Premier, un problema en el viaje a las islas británicas frustró su fichaje por el Ipswich propiciando una negociación que le haría firmar por el club perico para regocijo de sus aficionados. Ya con el danés en sus filas, el Espanyol sería tercero en La Liga en la temporada 86/87 y en el siguiente curso terminaría como subcampeón de la UEFA en aquella final a doble partido de infausto recuerdo perdida ante el Bayer Leverkusen, donde Javier Clemente no le alinearía en la vuelta disputada en Alemania con el fin de defender la ventaja obtenida en el partido de ida disputado en Barcelona que el Espanyol ganó por 3 goles a 0. Aquel día el Espanyol no solo perdería la final de la UEFA en los penaltis, sino que también asistiría al principio del fin de unos los mejores futbolistas que ha vestido la elástica perica.

Quique De Lucas


Quique de Lucas es un exfutbolista catalán formado en la cantera del RCD Espanyol de Barcelona. Jugaría para el PSG y para el Chelsea en edad temprana, pero tras su vuelta definitiva a España se desempeñaría en el Alavés, en Real Murcia o en el Celta de Vigo entre otros alternando la categoría de plata con la Primera División en sus últimos años de carrera. Se trataba de un mediocampista ofensivo con buen manejo del balón, vertical e incisivo por todo el flanco de ataque. Este cromo es un rara avis, pues se trata de un ejemplar nunca publicado y que data de la temporada 02/03, la que De Lucas jugó en el Chelsea sin llegar a formar parte de la plantilla del Espanyol durante ese curso.

Alain Boghossian


Alain Boghossian es un exfutbolista francés de origen armenio que llegaría al Espanyol en el año 2002 estando ya en las postrimerías de su carrera. Fue campeón del mundo en el 1998 sin ser titular, pero sí aportando desde el banquillo en algunos encuentros. Se trataba de un mediocampista infatigable y polivalente que sin duda fue un estupendo comodín para los técnicos que confiaron en él. Su trayectoria en activo la vivió casi en exclusiva en Italia a excepción de sus comienzos en Francia y de su breve paso por el Espanyol donde apenas jugó a causa de una sucesión de interminables lesiones.

Wolfram Wutke


Tremendo genio del balón que por polémicas y sobre todo por su personalidad díscola y complicada no terminó de encontrar el lugar que, seguramente, por clase merecía. Beckenbauer, Netzer… todos se deshicieron en elogios al referirse a Wolfram Wuttke, pero sin olvidar su interminable lista de incidentes, sobre todo, con sus entrenadores. Wuttke siempre jugó en Alemania, pero rompería esa inercia para jugar en el Espanyol de Barcelona a principios de la década de los 90. En Barcelona también tendría trifulcas varias con Luis Aragonés o José Luis Zalazar, pero no se iría de España sin dejar muestras de su gran categoría como un mediapunta clásico de los de antes, con una extraordinaria visión de juego y un toque exquisito de balón. Tras su retirada, la vida le depararía una sucesión de desdichas hasta fallecer con solo 53 años en el año 2015.

Branko Brnovic


Excelso mediocentro de corte defensivo que llegó al Espanyol de Barcelona en el verano del 1994 junto a Florin Raducioiu y Mauricio Pochettino. Ahí es nada. Este futbolista montenegrino dio lo mejor de su carrera en el equipo perico durante seis temporadas que supusieron su retiro en el fútbol de élite. Vivió los últimos años del Espanyol en la Carretera de Sarriá y su traslado temporal al estadio Lluis Companys. Yugoslavo de nacimiento, defendería los colores de la extinta selección sin llegar a poder disputar partido alguno como jugador con el combinado de Montenegro, aunque sí sería seleccionador con su país años más tarde.