Mostrando entradas con la etiqueta 14/15. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 14/15. Mostrar todas las entradas

Edu Albácar


José Eduardo Albácar Gallego, conocido en el mundo del fútbol como Edu Albácar, es un exfutbolista catalán que jugó en diversos equipos españoles. Formado en el Espanyol de Barcelona, pasó por Novelda, el Alicante CF, Hércules, Alavés y Rayo Vallecano antes de llegar al Elche, donde vivió su mejor etapa como futbolista profesional. Edu Albácar era un lateral izquierdo bastante fiable que tenía como principal especialidad el golpeo a balón parado, lo que le convirtió en un consumado y efectivo especialista a la hora de lanzar golpes francos y penaltis. Jugó durante ocho cursos en Elche que terminaron tras sufrir una lesión de rodilla que le retiró abruptamente del fútbol durante la temporada 17/18.

Ferrán Corominas


Ferrán Corominas es un exfutbolista natural de Banyoles que se desempeñaba habitualmente como atacante. Se trataba de un versátil y veloz delantero formado en las categorías inferiores del Espanyol, desde donde dio el salto al primer equipo en el año 2011. Posteriormente jugaría para Girona, Osasuna Elche y Mallorca antes de emprender aventuras internacionales en Chipre y la India. Finalmente, se retiraría siendo jugador del Atlético Baleares en el año 2021. Sus mejores años se fraguaron en su club de origen, aunque tuvo un cierto repunte en el Elche, donde permaneció durante tres temporadas. En su palmarés figuran una Copa del Rey (obtenida con el Espanyol) y un subcampeonato de la Copa de la UEFA logrado igualmente con el conjunto catalán. En el terreno de juego ocupaba la posición de delantero centro, aunque también podía jugar como mediocentro o extremo izquierdo.

Iago Falque


Iago Falque Silva es un futbolista vigués que actualmente se encuentra sin equipo. Hablamos de un mediocampista de creación probablemente más conocido en Italia que en su país natal, algo evidente si repasamos su trayectoria profesional. Falque se formó en la cantera del FC Barcelona desde los 10 hasta los 18 años, momento en el que ficha por la Juventus de Turín. Desde ese momento encadenó una serie de cesiones que le llevaron al Bari, Villarreal B y Tottenham, club que compraría su pase para también cederlo al Southampton, Almería y Rayo Vallecano. El proceso de formación de Iago se completaría con un buen curso en el filial del club castellonense para encontrar, años más tarde, continuidad en el Almería, con quien ascendería, y Rayo Vallecano. En 2014 firmaría por el Genoa italiano para completar una de sus mejores temporadas como profesional, hecho que le abriría las puertas de la Roma y finalmente del Torino, club en el que el gallego tendría su experiencia más prolongada. Tras retornar al Genoa y jugar con el modesto Benevento en la Serie A, haría las maletas para jugar con el América de Cali colombiano en lo que hasta el momento ha sido su última experiencia como futbolista profesional. Falque es un futbolista creativo y muy vertical que es utilizado habitualmente como volante o enganche con los puntas. Destaca por su técnica y por su facilidad para jugar entre líneas.

Alberto Bueno


Alberto Bueno es un exfutbolista madrileño que jugó en diversos clubes a lo largo de su carrera como profesional. Aquí le vemos con la elástica del Rayo Vallecano, donde pudo desplegar su mejor fútbol en todos los años que permaneció activo. Se trata de un atacante formado en la cantera del Real Madrid, con quien debutó en Copa, Liga y Champions. Jugó para el Real Valladolid, Deby County, el citado club franjirrojo, Oporto, Granada, Leganés, Málaga, Boavista, Volos e Ionikos de Grecia y Algeciras, donde se retiró en el 2022. Se trata del primer jugador rayista en anotar cuatro goles en un solo partido contra el Levante, hecho que cobra más relevancia al tener en cuenta que consiguió esta marca en solo 14 minutos durante ese encuentro disputado en Vallecas durante la temporada 14/15 (a la que pertenece este cromo). Bueno era un delantero muy hábil, incisivo, astuto, veloz y con buen olfato de gol.

Sami Khedira


Sami Khedira es un exfutbolista alemán de origen tunecino que defendió los colores del Real Madrid durante cinco campañas. De imponente físico, se trataba de un mediocampista de corte defensivo que jugó con regularidad sobre todo en sus primeras temporadas como madridista. Khedira compartió vestuario en Madrid con compatriotas como Kroos u Ozil y otras estrellas como Cristiano Ronaldo o Karim Benzema durante el periodo en el que fue jugador blanco. Ganaría la Champions League con el Real Madrid en el año 2014 y alcanzaría las 77 internacionalidades con Alemania para retirarse en el Hertha Berlín al final de la campaña 20/21.

Nordin Amrabat


Formidable atacante marroquí que jugó en España para el Málaga CF y el CD Leganés. Amrabat es un centrocampista ofensivo que puede hacer las veces de mediapunta e incluso permutar como falso nueve. Reúne unas condiciones fantásticas para la práctica del fútbol consistentes en el juego entre líneas, especialista en rupturas defensivas y una calidad técnica avanzada. En contrapunto se le puede atribuir una excesiva dureza en diversos lances, hecho curioso en un futbolista que no se dedica precisamente a labores defensivas. Ha llegado a su madurez deportiva en plena forma tal y como se pudo comprobar en el reciente Mundial de Qatar.