Anuar Mohamed Tuhami es un futbolista marroquí nacido en Ceuta que juga actualmente en el Real Valladolid. Anuar llegó con 13 años a la cantera del club pucelano para completar todo el proceso hasta convertirse en jugador del primer equipo. Debutó en el año 2014 en un partido de Copa sustituyendo precisamente a su actual entrenador, Álvaro Rubio, permaneciendo desde entonces en la capital castellanoleonesa a excepción de un par de cursos en los que jugó como cedido en el Panathinaikos y en el Apoel de Nicosia. Tras confirmarse el nuevo descenso del club blanquivioleta, Anuar ha anunciado que pone fin a su larga aventura como jugador vallisoletano tras haberse erigido como gran capitán en los últimos tiempos. Anuar es un jugador versátil que puede jugar en cualquiera de los extremos, aunque con especial querencia por el diestro, así como de mediocentro en algunas ocasiones. Destaca por su capacidad de sacrificio y por tener una buena calidad técnica, características que le convierten en un notable jugador de equipo. Es internacional absoluto con la selección de Marruecos.
Mostrando entradas con la etiqueta Marruecos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marruecos. Mostrar todas las entradas
Anuar Tuhami
Anuar Mohamed Tuhami es un futbolista marroquí nacido en Ceuta que juga actualmente en el Real Valladolid. Anuar llegó con 13 años a la cantera del club pucelano para completar todo el proceso hasta convertirse en jugador del primer equipo. Debutó en el año 2014 en un partido de Copa sustituyendo precisamente a su actual entrenador, Álvaro Rubio, permaneciendo desde entonces en la capital castellanoleonesa a excepción de un par de cursos en los que jugó como cedido en el Panathinaikos y en el Apoel de Nicosia. Tras confirmarse el nuevo descenso del club blanquivioleta, Anuar ha anunciado que pone fin a su larga aventura como jugador vallisoletano tras haberse erigido como gran capitán en los últimos tiempos. Anuar es un jugador versátil que puede jugar en cualquiera de los extremos, aunque con especial querencia por el diestro, así como de mediocentro en algunas ocasiones. Destaca por su capacidad de sacrificio y por tener una buena calidad técnica, características que le convierten en un notable jugador de equipo. Es internacional absoluto con la selección de Marruecos.
Salaheddine Bassir
Salaheddine Bassir, conocido en el mundo del fútbol como Bassir, es un exfutbolista marroquí que jugó cuatro años en el Deportivo de La Coruña. También jugó en Arabia, Francia, Grecia y su propio país natal ocupando la posición de delantero, mismo puesto en el que se desempeñó con el conjunto gallego. En Galicia participó de forma intermitente, hecho motivado por problemas médicos y también por la gran competencia que había por aquella época en un equipo que podía considerarse como puntero en Europa. De hecho, Bassir es uno de los afortunados que pueden presumir de haber conseguido la, hasta ahora, única Liga conseguida por el conjunto gallego. Coincidió con Noureddine Naybet y Mustapha Hadji, compatriotas que por aquellos tiempos también jugaron con el conjunto deportivista. Bassir era un delantero rápido, con buena conducción, de depurada técnica y con la capacidad de abrir espacios en ataque.
Hassan Fadil
Hassan Fadil es un exfutbolista marroquí que pasó por España durante la década de los 80 para jugar en Mallorca y Málaga consecutivamente y por ese orden. Se trataba de un delantero centro que llegó a Palma para jugar en Segunda, pero ese mismo curso el conjunto balear subiría a Primera donde jugaría dos temporadas más como bermellón. Antes de abandonar nuestro país disputaría un nuevo curso, pero ya como integrante del primer plantel de la Costa del Sol. Sus registros en la competición española hablan de 113 partidos jugados, 20 dianas y seis expulsiones, un dato, este último, especialmente alto si hablamos de un atacante. Fue internacional con Marruecos en cinco ocasiones.
Hassan Nader
Hassan Nader es un exfutbolista marroquí que pasó por España para enrolarse en las filas del RCD Mallorca allá por los años 90. La carrera temprana de Hassan fue dedicada al Wydad de su país natal hasta que firmó por el conjunto balear, club en el que permaneció dos temporadas participando con frecuencia como delantero centro. El resto de su trayectoria transcurriría en Portugal, donde se desempeñó como jugador del Benfica y, sobre todo, del Farense, equipo con el que jugó diez temporadas repartidas en dos etapas. Fue internacional con Marruecos en 31 ocasiones anotando 9 tantos para la causa. En el cromo podemos apreciar que su apellido lo escriben con i, pero la forma correcta, según medios oficiales, es Nader. No confundir con Hassan Fadil, atacante procedente del mismo país que jugaría también en el Mallorca unos años antes, ni con el brasileño Rodrygo Goes.
Mustapha Hadji
Mustapha Hadji es un exfutbolista marroquí que jugó en España y en una gran parte de las mejores ligas europeas. Se trataba de un futbolista ofensivo con capacidad para jugar como enganche, volante diestro o incluso pegado a banda. Con desborde, verticalidad y llegada a gol, fue uno de los mejores exponentes para la selección de Marruecos durante varios años. En nuestro país jugó para el Deportivo de La Coruña y unos años más tarde, tras un exitoso periplo por Inglaterra donde destacó en el Coventry y en el Aston Villa, en el Espanyol de Barcelona donde tuvo una corta experiencia.
Nordin Amrabat
Formidable atacante marroquí que jugó en España para el Málaga CF y el CD Leganés. Amrabat es un centrocampista ofensivo que puede hacer las veces de mediapunta e incluso permutar como falso nueve. Reúne unas condiciones fantásticas para la práctica del fútbol consistentes en el juego entre líneas, especialista en rupturas defensivas y una calidad técnica avanzada. En contrapunto se le puede atribuir una excesiva dureza en diversos lances, hecho curioso en un futbolista que no se dedica precisamente a labores defensivas. Ha llegado a su madurez deportiva en plena forma tal y como se pudo comprobar en el reciente Mundial de Qatar.
Youssef El-Arabi
Potente delantero marroquí aún en activo que es recordado por su paso por el Granada CF, donde todavía es el máximo goleador histórico del club nazarí en Primera División. Se trata de un jugador eminentemente rematador, con amables recursos técnicos y una intensidad notable a la hora de bregar con los zagueros rivales. Pudo haber jugado para la selección francesa (nació en Caen), pero finalmente se decantó por defender a su país de origen desde el año 2010.