Mostrando entradas con la etiqueta Rumanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rumanía. Mostrar todas las entradas

Marcel Sabou


Marcel Sabou falleció ayer tras varios años luchando contra la ELA. Sirva este recordatorio como homenaje para él y también para todos aquellos que se enfrentan con todas sus fuerzas a esta terrible enfermedad. Sabou era un centrocampista que llegó a España para enrolarse en las filas del Castilla tras jugar en su país con la Politehnica Timisoara y el Dinamo de Bucarest. Después jugó en el Tenerife, Racing de Santander y en el Sporting de Gijón, que fue el club donde más tiempo permaneció durante su periplo por España terminando por echar raíces en la capital de la Costa Verde. Se retiró unos años más tarde siendo jugador del Chaves de Portugal, donde colgó las botas en el año 2000. También fue internacional con Rumania en 7 ocasiones. Se trataba de un mediocampista zurdo de buen trato con el balón, un jugador de equipo reconocible por su enorme sacrificio y su compromiso con el grupo.

Silviu Lung


Silviu Lung es un exfutbolista rumano que tuvo un breve paso por el CD Logroñés a principios de la década de los 90. La mayor parte de la carrera de Lung transcurrió en Universitatea Craiova, club en el que permaneció durante 14 temporadas en las que consiguió un par de títulos de Liga y algunos más de Copa. En el año 88 fichó por el Steaua de Bucarest para jugar regularmente siendo, además, el portero titular en la final de la Copa de Europa celebrada en el Camp Nou que su equipo perdió rotundamente contra el legendario AC Milán de los holandeses por cuatro tantos a cero. Tras dos temporadas en Bucarest firmaría por el Logroñés, donde tuvo una presencia testimonial al sufrir una grave lesión de rodilla que le mantuvo en el dique seco durante gran parte de la temporada. Esta sería su única experiencia en el extranjero, ya que al final del curso abandonaría España para regresar a su país donde se retiró dos años más tarde. Silviu Lung era un portero alto (1,94 m) que podía dominar el juego aéreo mostrando buenos reflejos a pesar de su elevada estatura. Fue internacional con Rumania en 76 ocasiones teniendo presencia en la Eurocopa del 84 celebrada en Francia y en el Mundial de Italia 90. Cromo valioso por su escasez.

Cosmin Contra


Cosmin Contra es un exfutbolista rumano con experiencia en la competición española, ya que jugó para el Deportivo Alavés, Atlético de Madrid y Getafe. El de Timisoara llegó al Glorioso en el año 1999 para ser pieza fundamental en aquel Alavés finalista de la Copa de la UEFA perdida en Liverpool, hecho que le sirvió para fichar por el AC Milán. Después vendrían tres años con el Atlético, un breve paso por la Premier con el West Bromwich, otro en el FC Timisoara, cinco años en Getafe y la retirada en Rumania con el retorno al club de su ciudad natal. Se trataba de un lateral diestro con grandes virtudes defensivas, pero con capacidad suficiente para proyectarse al ataque con peligro. Posteriormente se formaría como entrenador llegando a dirigir al Fuenlabrada, Getafe, Alcorcón y el combinado nacional rumano entre otros.

Gica Hagi


Vamos ahora con uno de esos cromos “manipulados” tan típicos en los 90 que resultaban un poco chocantes a la vista, pero que tan necesarios se antojaban a la hora de editar los fichajes que todavía no se habían enfundado la camiseta oficial. Y es el caso de este cromo que supuso el fichaje de Gheorghe Hagi (o Gica como se conoce a los Jorgitos en Rumania) por el Real Madrid. Estamos ante un exfutbolista rumano de inconmensurable clase que llegó a Madrid procedente del Steaua en el año 90. Se trata de uno de los mejores centrocampistas en la historia del fútbol europeo que destacaba por sus dotes de mando, pero también por su visión, criterio para la organización y por ser poseedor de una demoledor disparo. Sin embargo, en Madrid solo permanecería dos temporadas tras las cuales ficharía por el Brescia italiano. También jugaría en Barcelona después de terminar su aventura en el país transalpino para completar un periplo de dos años en tierras catalanas que darían paso a la que fue, probablemente, su etapa más gloriosa (al margen de su irrupción en el fútbol rumano) al incorporarse a las filas del Galatasaray turco. Este apunte cobra sentido al tener en cuenta que el rumano no conseguiría ningún título de relevancia en su estadía en España, lo que solo se puede entender como un hecho propiciado por la mala suerte teniendo en cuenta el nivel de los clubes donde jugó. Con su selección participó en 125 ocasiones siendo su líder absoluto dentro de la época dorada del fútbol de este país, motivo por el que es considerado hoy en día como el mejor futbolista rumano de todos los tiempos.

Florin Raducioiu


Florin Raducioiu es un exfutbolista rumano que jugó en el Espanyol de Barcelona durante la década de los 90. Hablamos de uno de los mejores jugadores en la historia de este país, un gran exponente de aquella Rumania que brilló en el Mundial de Estados Unidos 94 gracias al elenco formado por Hagi, Dumitrescu, Petrescu, Popescu o el propio Raducioiu entre otros. Por aquel entonces jugaba en el AC Milán, equipo donde no actuaba con frecuencia, pero sería precisamente en ese verano cuando el club catalán conseguiría firmar a uno de los delanteros del momento. En Barcelona conseguiría encadenar dos buenas temporadas, tras las cuales firmaría por el West Ham inglés. Se trata de uno de los pocos futbolistas que ha podido jugar en las cinco principales ligas europeas.

Gavril Balint


Gavril Balint es un exfutbolista rumano que jugó a lo largo de su carrera para el Steaua de Bucarest y también para el extinto Real Burgos. Tras una próspera, exitosa y larga trayectoria en el club bucarestino donde conseguiría ganar la Copa de Europa, llegaría a Burgos con 27 años tras una buena actuación en el Mundial de Italia. Con el Real Burgos jugaría tres campañas que terminaron abruptamente tras sufrir una lesión de larga duración que incluso le costaría la retirada deporta a los 30 años de edad. Balint dejó grandes sensaciones en su paso por la competición española donde jugó regularmente anotando un buen número de goles cada temporada. El rumano era un atacante con movilidad por todo el flanco de ataque pudiendo ser utilizado como comodín en posiciones de vanguardia. Atesoraba una gran calidad siendo reconocido por ser un jugador vertical, veloz y muy generoso en el esfuerzo.

Gica Craioveanu


Gheorghe Craioveanu, más conocido como Gica Craioveanu, es un exfutbolista rumano que jugó durante más de un decenio en el fútbol español. Primeramente defendió los colores de la Real Sociedad durante tres temporadas donde participó con frecuencia anotando de forma recurrente. En el año 1998 firmó por el Villarreal, equipo debutante en la categoría de oro, donde anotó los primeros goles del equipo castellonense en la Primera División: el primero en el Santiago Bernabéu y el segundo en El Madrigal. Viviría un descenso con el Villareal, pero también un ascenso en el que fue uno de los protagonistas. Llegó a Getafe para jugar en Segunda División, pero nuevamente viviría un ascenso histórico que supondría el estreno del cuadro azulón en categoría principal del fútbol español. Se trataba de un atacante con capacidad para jugar en bandas que perdió algo de capacidad anotadora con el paso de los años, pero que se multiplicó a la hora de aportar bravura y pundonor en los clubes donde se desempeñó. El carácter risueño y desenfadado de Gica le ha llevado a colaborar con múltiples medios deportivos tras su retirada.

Miodrag Belodedici


Otro de los integrantes de aquella mítica Estrella Roja que resultaría campeona de Europa en el año 1991, aunque el valor de Belodedici es doble, ya que en el 1986 también haría lo propio con el Steaua de Bucarest. Con estos antecedentes llegó a las filas del Valencia en el año 1992, pero lo cierto es que su rendimiento no fue el esperado tal vez motivado por lesiones (sobre todo el primer año) y por la presión a la que se vio sometido ante la expectación generada por su llegada. La trayectoria de Miodrag por España le llevó a jugar durante dos campañas en el Valencia, una en el Valladolid y finalmente la última con el Villarreal en Segunda División. Belodedici es rumano de origen serbio, por lo que en el 1988 solicitó asilo político en la antigua Yugoslavia para huir del régimen establecido por el dictador Nicolae Ceauşescu en Rumania. Su posición en el terreno de juego era la de central, aunque también podía hacer las veces de libre por su buena salida con el balón jugado desde atrás. Fue durante años el único futbolista en conseguir la Copa de Europa con dos clubes distintos.

Marius Lacatus


Marius Lacatus es un ex futbolista rumano que jugó en el Real Oviedo durante dos temporadas. El Mundial de Italia 90 lo consagró como un delantero de élite, aunque es cierto que ya había ganado anteriormente la Copa de Europa con el Steaua en la final contra el FC Barcelona disputada en Sevilla en el año 1986. En el conjunto carbayón fue el jugador estrella formando una fantástica dupla de ataque con Carlos Muñoz, lo que les sirvió para clasificar al club ovetense para jugar en Europa por primera y única vez en su historia.

Adrian Ilie


El momento culminante en la carrera de Adrian Ilie se produjo en Valencia, concretamente en las dos primeras temporadas que permaneció en la capital del Turia. Fue entonces cuando Claudio Ranieri le motejó con el sobrenombre de la Cobra en referencia a que el delantero era rápido y letal como el reptil a la hora de lanzar su ataque sobre el rival. Lo cierto es que después de aquella etapa ya nada fue lo mismo para Adrian, pues lesiones, competencia y otros factores hicieron que enfilara una cuesta abajo en su rendimiento que concluyó con una prematura retirada a los 31 años de edad. Una pena, pues de haber mantenido aquel nivel hubiésemos estado ante uno de los delanteros más determinantes de la década de los 90.