Mostrando entradas con la etiqueta 11/12. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 11/12. Mostrar todas las entradas

Iker Muniain


Iker Muniain Goñi, conocido comúnmente por su primer apellido, decidió poner fin a su carrera como futbolista abruptamente con un adiós en forma de hola dirigido en este caso a su nueva etapa como técnico en el CD Derio para la temporada 25/26. Tras una vida dedicada al Athletic desde el 2004, Muniain venía con ganas de jugar en el fútbol argentino siendo fuertemente vinculado con River, equipo del que siempre se sintió fan, pero finalmente desembarcó en el Nuevo Gasómetro de San Lorenzo de Almagro. Con el conjunto de Boedo jugó durante dos cursos en los que no obtuvo títulos. Internacional con España en dos ocasiones, Iker fue un atacante de gran movilidad que podía jugar desde cualquiera de las dos alas e incluso como enganche durante algunos tramos de su carrera. Se trataba de un futbolista de técnica depurada que siempre fue un gran complemento en los metros finales gracias a su llegada y a su capacidad para asistir a sus compañeros.

Andrija Delibasic


Andrija Delibasic fue un futbolista montenegrino que jugó en España durante gran parte de su carrera. Su nombre estuvo ligado en gran parte al Real Mallorca, equipo donde jugó y desde el que fue cedido en múltiples ocasiones. A Mallorca llegó procedente del Partizán de Belgrado, club en el que se formó y con el que llegó a disputar partidos en la UEFA y en la Champions. Como cedido por el Mallorca, Delibasic pasó por el Benfica, SC Braga, Beira-Mar y Real Sociedad, con la que disputó una temporada en Segunda. Tras desvincularse totalmente del equipo bermellón, firmó por el Hércules CF para jugar dos años en la categoría de plata siendo el segundo el del último ascenso a la Primera División para el conjunto alicantino. Al no renovar, fichó por el Rayo donde también jugó dos años siendo estos los últimos para Delibasic en el fútbol español. Antes de colgar las botas definitivamente jugó en Tailandia y en el FK Sutjeska de su país natal. Delibasic fue internacional en 21 ocasiones con la selección de Montenegro, además, también fue olímpico en Atenas 2004 con la sub 23 de Montenegro. Delibasic era un delantero al uso bastante potente, buen rematador y un experto en fijar defensas. Al retirarse entrenó en Serbia y en Montenegro. Andrija Delibasic ha fallecido en el día de hoy, 19 de marzo de 2025, tras una larga batalla contra un tumor cerebral a los 43 años de edad. D.E.P.

Gary Medel


Gary Alexis Medel Soto es un futbolista chileno que actualmente juega para Universidad Católica. Se trata de un medio defensivo especialista en la destrucción y en el juego subterráneo, un verdadero stopper que incluso ha ido evolucionando como defensa central en el ocaso de su carrera. El juego de Medel se basa en la intimidación y la presión asfixiante siendo un especialista en secar a los rivales más peligrosos del equipo contrincante. Medel comenzó precisamente su carrera en su equipo actual, destacando progresivamente hasta llamar la atención de Boca Juniors. Este paso fue el trampolín definitivo para el chileno, ya que le sirvió de escaparate para dar el salto al fútbol europeo siendo el Sevilla su primer club a este lado del charco. En el conjunto hispalense fue titular indiscutible durante dos temporadas y media aportando corazón y buen criterio a la hora de crear juego. Posteriormente jugó para el Cardiff City de Gales, Inter de Milán (donde se ganó el cariño de la parroquia rápidamente), el Besiktas turco, Bolonia (ayudando en el resurgir del conjunto de Emilia-Romaña) y su regreso a tierras americanas donde ha jugado hasta el momento en Vasco de Gama y Boca de nuevo antes del regreso a Universidad. Medel es toda una institución del fútbol chileno habiendo sido convocado para jugar con el combinado nacional en 161 ocasiones hasta la fecha, lo que le convierte en el segundo futbolista del ranking de participaciones con Chile por detrás de Alexis Sánchez.

Diego Ribas


Diego Ribas da Cunha, conocido como Diego, es un exfutbolista brasileño que pasó gran parte de su trayectoria en tierras europeas. La carrera del paulista fue una montaña rusa donde vivió altos, sobre todo en Alemania, y bajos, mayormente fuera de Alemania. Bien es cierto que no dio un mal nivel en Oporto, con el Atlético o la Juve, pero siempre muy alejado de lo que aportó en el Wolfsburgo o el Werder Bremen. Diego era un centrocampista creativo de gran clase, aunque también podía jugar más adelantado o incluso en bandas. Destacaba por su capacidad para asistir y también en el lanzamiento a balón parado. Fue internacional con Brasil en 34 ocasiones.

Philippe Coutinho


Philippe Coutinho es un futbolista brasileño que actualmente juega en el Al-Duhail de la liga catarí en calidad de cedido por el Aston Villa de la Premier League. Llegó a España a las 19 años mediante una cesión del Inter de Milán, su club de origen, al Espanyol de Barcelona. Como jugador perico solo participó durante media temporada, pero dejó sobradas muestras de su calidad aportando goles y asistencias haciendo gala de su extraordinaria visión de juego. Tras desvincularse del club nerazzurro firmaría por el Liverpool, donde sin duda pudo ofrecer la mejor versión que hasta el momento se ha visto dentro de su carrera profesional. Este sobresaliente rendimiento llamaría la atención del FC Barcelona, que lo reclutó por una millonada para convertirlo en pieza angular de su proyecto. Sin embargo, la pieza no encajaría a la perfección en ninguna de sus dos etapas como culé (fue cedido al Bayern de Múnich entre medias), por lo que terminaría cerrando este periplo con más pena que gloria. Como internacional con Brasil acumula 68 presencias hasta el momento habiendo anotado 20 tantos entre sus apariciones. Se trata de un jugador con capacidad para ocupar varios puestos del centro del campo, aunque siempre con proyección al ataque. Destaca por su clarividencia a la hora de buscar espacios y también por ser poseedor de una inconmensurable técnica.

Roberto Canella


Roberto Canella es un exfutbolista asturiano retirado recientemente. Se trataba de un lateral izquierdo que en sus primeros años auguraba una gran proyección, sonando incluso para algunos de los grandes clubes del continente europeo. Jugó con regularidad en el Sporting en dos etapas, intercalando entre ambas una cesión en el Deportivo de La Coruña. En total fueron 12 años con el primer equipo del Sporting que terminaron en el 2019 tras marcharse al CD Lugo.

Sergio Ballesteros


Sergio Ballesteros es un exfutbolista valenciano que jugó en el Levante, CD Tenerife, Rayo Vallecano, Villarreal y Mallorca. Defensa central expeditivo curtido en mil batallas que siempre trató de recordar a los rivales que podía pasar el balón o el jugador, pero nunca las dos cosas. Auténtico jefe de la defensa allá por donde pasó, ofreciendo un rendimiento regular muy del gusto de sus entrenadores. Es especialmente recordada su última etapa en el Levante, donde contribuyó decisivamente en el ascenso durante su primera temporada y en la consolidación del equipo granota en la elite durante cuatro campañas más, las últimas de su carrera antes de su retiro definitivo en el año 2013.

Achille Emaná


Un futbolista extraordinariamente potente, no exento de técnica y con unos registros goleadores de delantero centro. Su sensacional actuación en el Real Betis coincidió con una de las peores etapas que ha vivido el conjunto heliopolitano en los últimos tiempos, lo que propició la salida del camerunés en busca de nuevas oportunidades. Fueron tantos clubes como ligas distintas en las que participó, por lo que le resultó complicado echar raíces. Seguramente tampoco lo necesitó, pues fue una pieza relevante por donde pasó gracias a su buen juego y a su carisma.