Mostrando entradas con la etiqueta Recreativo de Huelva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recreativo de Huelva. Mostrar todas las entradas

Santi Cazorla


Santiago Cazorla González, conocido en el mundo balompédico como Cazorla o Santi Cazorla, es un futbolista asturiano que actualmente juega en el Real Oviedo. Lejos queda ya su debut en Primera División y también este cromo, donde podemos ver a un jovencísimo Cazorla con la camiseta del decano en la temporada 06/07. Su último ciclo de formación lo pasó en el Villarreal hasta lograr jugar con frecuencia en el primer equipo, pero fue sorprendentemente transferido al elenco onubense donde hizo un viaje de ida y vuelta que tan solo duró ese curso. Su retorno a tierras castellonenses fue fructífero durante cinco temporadas, pero volvió a hacer las maletas para engrosar las filas de aquel Málaga de los millones que encandiló a los fanáticos del club de Martiricos uniéndose a jugadores como Joaquín Sánchez, Jérémy Toulalan, Ruud van Nistelrrooy, Isco Alarcón o Júlio Baptista entre otros. Aquello también duró un año, pues inmediatamente después fichó por el Arsenal londinense para dar aún más brillo a su figura jugando activa y frecuentemente sobre todo durante los primeros tres de los cinco años que duró su etapa como gunner. Un nuevo retorno a Villarreal, tres temporadas en el Al-Sadd de Catar y vuelta, esta vez sí, a la que es su verdadera casa: Oviedo. Son dos temporadas ya en el Tartiere y precisamente esta última, que está a punto de finalizar, se presenta como lo que puede ser un hito histórico si el equipo carbayón consigue el retorno a la categoría de oro tras muchos años de ausencia en unos playoffs en los que, si bien no hay favoritos, sí se puede decir que el conjunto ovetense tiene cierta ventaja al haber sido el tercer clasificado en la tabla y contar por ello con el factor campo a favor. ¿Y qué decir de Cazorla como futbolista? Pues que se trata de un formidable jugador combinativo, ambidiestro, de clase, comodín en la medular, veloz en sus mejores tiempos y con buena aportación en el ámbito de los anotaciones y las asistencias. Ha sido internacional con España en 81 ocasiones sumando a su palmarés la Eurocopa del 2008 y la del 2012; sin embargo, no acudió al Mundial de Sudáfrica 2010 que a la postre también acabaría ganando el combinado español.

Antonio Valencia


Luis Antonio Valencia Mosquera, conocido en el mundo del fútbol como Antonio Valencia, es un exfutbolista ecuatoriano que fue realmente relevante en la historia reciente del Mánchester United. Lo que pocos recordarán es al Valencia que pasó por España, aquel que incorporó el Villarreal en la temporada 05/06 con 20 años y que saldría cedido al Recreativo de Huelva para jugar algunos encuentros durante aquel mismo curso. Tras un paso escasamente destacado por nuestra competición, llegaría al Wigan inglés donde pudo jugar con frecuencia durante varias temporadas. Sería en ese periodo cuando llamaría la atención del Mánchester, club que lo firmó en el 2009 para completar un decenio como jugador de los Red Devils. Antonio Valencia era un jugador que podía jugar como lateral diestro, extremo e incluso como interior, posiciones que podía ocupar con solvencia gracias a su polivalencia y rigor táctico. Asimismo, era un jugador de buena técnica que siempre será recordado especialmente por su gran velocidad. Fue internacional con Ecuador en 99 ocasiones, por lo que podemos entender que se trata de toda una institución en la historia de la Tri.

Raúl Molina


Raúl Molina es un exfutbolista español que jugó en diversos clubes españoles a lo largo de su carrera. Formado parcialmente en las canteras del Zaragoza y del Atlético de Madrid, sus comienzos tuvieron lugar en Jerez, ciudad que lo vio nacer. En el filial colchonero formó dupla atacante con Fernando Torres, aunque pronto separaron sus caminos. La irrupción de Molina en el fútbol profesional llegaría posteriormente con el Recreativo de Huelva, sobre todo en aquella temporada que supuso el retorno del decano a la Primera División tras una espera de más de 20 años. El curso siguiente tendría un gusto agridulce para la afición onubense, pues la alegría del ascenso se tornaría en tristeza tras consumar un nuevo descenso al que, paralelamente, se sumó la decepción de la final de Copa del Rey perdida con estrépito ante el RCD Mallorca. Sin embargo, Raúl Molina sería el gran protagonista en estos dos años, por lo que ficharía por el Espanyol de Barcelona para la temporada siguiente. Este hecho supondría un punto de inflexión en su carrera, pues nada volvería a ser lo mismo para el jerezano dando paso a un tiempo de idas y venidas sin llegar a echar raíces en ninguno de los clubes por donde pasó. Molina era un delantero intuitivo, inteligente, propulsor de contragolpes, de tirar desmarques, experto en abrir huecos y con la técnica propia de la escuela andaluza.

Antonio Calle


Antonio Calle, de profesión goleador, es un exfutbolista madrileño que recorrió un gran número de equipos a lo largo de su carrera deportiva. Aquí lo tenemos en su única experiencia en Primera División (y en su único cromo), pues aunque su estancia en el decano del fútbol español duró dos años, esa temporada, que era la primera para él con el Recre, se cerraría con el descenso del conjunto andaluz a la Segunda División. Después comenzaría un largo periplo en el que jugaría para el Albacete, Nàstic de Tarragona, Xerez, Girona y Valladolid. Probablemente su mejor temporada fue la que completó con el conjunto manchego en su primera etapa, pero no sería suficiente para el que Albacete regresase a la categoría de oro del fútbol español. Calle era un delantero de gran envergadura, un experto en fijar defensas que, además, siempre andaba con el gatillo preparado para anotar a las primeras de cambio.