Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas

David Odonkor


David Odonkor es un exfutbolista alemán que pasó cuatro temporadas en el Real Betis. Se trataba de un jugador tremendamente veloz (podía correr los 100 metros en poco más de diez segundos), prometedor y que, desgraciadamente, se vio lastrado por las lesiones durante toda su carrera. En Sevilla no puedo participar regularmente y para colmo vivió un descenso con el equipo bético, por lo que también jugó en la categoría de plata del fútbol español para volver a su país tras su periplo por la ciudad hispalense. Fue internacional con la Mannschaft en 16 ocasiones.

Patrick Ebert


Patrick Ebert es un futbolista alemán que jugó en España para el Real Valladolid y el Rayo Vallecano. Tras destacar en el Hertha de Berlín, prolongaría su racha en Pucela siendo la sensación en aquella temporada 2012/13. Una salida abrupta del club vallisoletano ensombrecería su paso por el club blanquivioleta, ya que terminaría forzando la rescisión de contrato con algún acto de indisciplina para consumar su fichaje por el Spartak de Moscú. Más tarde retornaría a la competición española, esta vez para jugar en Vallecas donde se vería lastrado por las lesiones. Se trataba de un extremo diestro vertical, veloz y con buena llegada a gol. Actualmente se encuentra sin equipo.

Sami Khedira


Sami Khedira es un exfutbolista alemán de origen tunecino que defendió los colores del Real Madrid durante cinco campañas. De imponente físico, se trataba de un mediocampista de corte defensivo que jugó con regularidad sobre todo en sus primeras temporadas como madridista. Khedira compartió vestuario en Madrid con compatriotas como Kroos u Ozil y otras estrellas como Cristiano Ronaldo o Karim Benzema durante el periodo en el que fue jugador blanco. Ganaría la Champions League con el Real Madrid en el año 2014 y alcanzaría las 77 internacionalidades con Alemania para retirarse en el Hertha Berlín al final de la campaña 20/21.

Wolfram Wutke


Tremendo genio del balón que por polémicas y sobre todo por su personalidad díscola y complicada no terminó de encontrar el lugar que, seguramente, por clase merecía. Beckenbauer, Netzer… todos se deshicieron en elogios al referirse a Wolfram Wuttke, pero sin olvidar su interminable lista de incidentes, sobre todo, con sus entrenadores. Wuttke siempre jugó en Alemania, pero rompería esa inercia para jugar en el Espanyol de Barcelona a principios de la década de los 90. En Barcelona también tendría trifulcas varias con Luis Aragonés o José Luis Zalazar, pero no se iría de España sin dejar muestras de su gran categoría como un mediapunta clásico de los de antes, con una extraordinaria visión de juego y un toque exquisito de balón. Tras su retirada, la vida le depararía una sucesión de desdichas hasta fallecer con solo 53 años en el año 2015.

Bodo Illgner


Bodo Illgner llegó al Real Madrid por petición expresa de Fabio Capello, ya que el italiano apostaba por porteros altos y no terminaba de confiar en un ya veterano Paco Buyo ni tampoco en Santiago Cañizares. El alemán jugaría cinco temporadas en Madrid aportando sobriedad y seguridad bajo palos ayudando activamente a conseguir la ansiada séptima Copa de Europa en la final de Ámsterdam. De tal forma, Illgner jugaría en el Real Madrid en la época transicional que se vivió entre el retiro de Buyo y la irrupción de Iker Casillas, dos de los mejores porteros en la historia del conjunto madrileño.

Andreas Hinkel


El defensa Andreas Hinkel llegó a Sevilla durante el verano del año 2006 tras cuajar grandes actuaciones en el Stuttgart y haber sido incluso convocado con la Mannschaft en diversas ocasiones. En el puesto de lateral diestro se encontró al brasileño Dani Alves, por lo que no pudo jugar con la frecuencia que hubiese deseado en el conjunto de Nervión. Tras un periplo de dos años sin continuidad haría las maletas para jugar en Escocia. Se retiraría de los terrenos de juego cuatro temporadas después con solo 30 años.

Robert Enke


Robert Enke fue un portero alemán que jugó en el FC Barcelona durante la temporada 02-03. La carrera de Enke se vio lastrada por el temor al fracaso, algo que le sumió en una depresión que finalmente le llevaría a suicidarse en el año 2009. No lograría consolidarse en el club catalán ni tampoco en el Tenerife donde jugó en el año 2004.

Andreas Brehme


Legendario lateral zurdo autor del gol de la victoria para Alemania en la final de la Copa del Mundo de Italia 90 ante Argentina. Por Zaragoza pasaría dos años más tarde, aún con 32 años, para jugar una temporada en el conjunto maño sin pena ni gloria. Además de un fantástico zaguero, Andreas Brehme era un consumado especialista a balón parado. Unos años más tarde de su retirada se supo que Brehme atravesaba una mala racha económica, pero no se ha vuelto a tener más noticias sobre dicha circunstancia.