Savo Milosevic es un exfutbolista serbio que pasó gran parte de su trayectoria deportiva en España. Y si lo hizo fue porque realmente es el lugar donde casi siempre ofreció su mejor versión, tanto en Zaragoza como en Barcelona con el Espanyol, en el Celta o en el Osasuna ya en las postrimerías de su carrera. Aunque en Birmingham no lo hizo mal con el Villa, después vendría una experiencia en Parma tras su explosión en Zaragoza que ralentizaría en parte su proyección. Se retiró en el 2008 siendo jugador del Rubin Kazán ruso. Savo se formó en el Partizán de Belgrado logrando unos guarismos anotadores que causaron asombro en Europa, hecho que se pudo confirmar más tarde con este nueve tipo tanque no exento de capacidad técnica que fijaba defensas y remataba como si no hubiese un mañana. Fue internacional absoluto con la extinta Yugoslavia hasta su disolución pasando a defender a la selección serbia posteriormente. Actualmente es entrenador en Irán.
Mostrando entradas con la etiqueta Real Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Zaragoza. Mostrar todas las entradas
Savo Milosevic
Savo Milosevic es un exfutbolista serbio que pasó gran parte de su trayectoria deportiva en España. Y si lo hizo fue porque realmente es el lugar donde casi siempre ofreció su mejor versión, tanto en Zaragoza como en Barcelona con el Espanyol, en el Celta o en el Osasuna ya en las postrimerías de su carrera. Aunque en Birmingham no lo hizo mal con el Villa, después vendría una experiencia en Parma tras su explosión en Zaragoza que ralentizaría en parte su proyección. Se retiró en el 2008 siendo jugador del Rubin Kazán ruso. Savo se formó en el Partizán de Belgrado logrando unos guarismos anotadores que causaron asombro en Europa, hecho que se pudo confirmar más tarde con este nueve tipo tanque no exento de capacidad técnica que fijaba defensas y remataba como si no hubiese un mañana. Fue internacional absoluto con la extinta Yugoslavia hasta su disolución pasando a defender a la selección serbia posteriormente. Actualmente es entrenador en Irán.
Kily González
Cristian Alberto González Perret, conocido en el mundo del fútbol como Kily González, es un exjugador argentino que pasó varios años en el fútbol español. Se trataba de un volante zurdo de gran intensidad, bravo en la lucha y con un extraordinario disparo a larga distancia. Llegó al Real Zaragoza en el año 1996 procedente de Boca Juniors y pronto se hizo dueño y señor de esa parcela del campo, algo que llamaría la atención del Valencia para reclutarlo tres años más tarde. En la ciudad del Turia pudo ofrecer unas prestaciones similares durante cuatro temporadas logrando ser incluso campeón de Liga con el conjunto che. La carrera del argentino se prolongó posteriormente hasta el año 2011 pasando por el Inter de Milán, Rosario y San Lorenzo. Kily fue internacional con Argentina en 56 ocasiones y campeón con la selección olímpica en Atenas 2004.
Gerard Piqué
Gerard Piqué Bernabéu es un exfutbolista barcelonés que pasó la mayor parte de su carrera como jugador blaugrana. Se formó en club culé desde los diez años, pero su primer equipo como profesional fue el Manchester United. No tuvo continuidad con el conjunto mancuniano, por lo que recaló como cedido en el Real Zaragoza donde jugó permanentemente como central e incluso como mediocentro sin llegar a ser titular indiscutible. Más de lo mismo tras su retorno a Inglaterra y fichaje por el FC Barcelona a cambio de tan solo 5 millones de euros en el año 2008. Aquí fue donde comenzó su gran aventura y su cadena de éxitos hasta el año 2022, que fue cuando finalmente se retiró. Se trataba de un futbolista que, a pesar de sus 194 cm de estatura, podía sacar el balón jugado desde atrás con criterio no estando exento de la velocidad necesaria para sostener a los atacantes en cruces y balones largos. Es, posiblemente, uno de los defensores más relevantes que ha tenido el conjunto catalán a lo largo de su historia junto a nombres como Migueli o Carles Puyol. Con la selección española disputó 102 encuentros siendo parte activa en la consecución del Mundial del 2010 y la Eurocopa del 2012. ¿30 euros por el cromo? Posiblemente...
Jermaine Pennant
Llegó con muchas expectativas a tierras mañas en aquel verano del 2009 procedente del Liverpool, pero pronto se pudo observar que el británico no tenía previsto dar lo mejor de sí mismo en las competiciones españolas. Jermaine Lloyd Pennant, inglés de origen jamaiquino, había jugado ya en varios clubes ingleses bajo un denominador común aparte de su talento futbolístico: la indisciplina. Con grandes condiciones para la práctica del fútbol como pueden ser la velocidad y la calidad técnica, este extremo diestro, que podía jugar en diversas posiciones de ataque gracias a su polivalencia, fue naufragando lentamente según fueron avanzando los años. El ocaso de su carrera le condujo a recorrer infinidad de clubes cada vez más modestos a pesar de haber sido en su juventud una gran promesa que atrajo el interés de equipos de primer nivel.
Roberto Toro Acuña
Roberto Miguel Acuña, conocido habitualmente como Toro Acuña, es un exfutbolista paraguayo de origen argentino que jugó en el Real Zaragoza, Deportivo de La Coruña y Elche dentro de su dilatada carrera. Destacó especialmente en la capital maña, donde permaneció durante más tiempo en dos etapas distintas. Acuña es un hombre récord dentro del fútbol paraguayo, pues sumó 100 internacionalidades con su selección y se retiró a los 45 años, todo un hito poco común en el fútbol de élite. Se trataba de un potente centrocampista capaz de abarcar gran cantidad de terreno siendo fundamental en facetas defensivas e importante propulsando el juego de ataque de su equipo.
Diego Milito
Diego Milito es un exfutbolista argentino que jugó en su país natal, España e Italia. En España jugó con el Real Zaragoza durante tres temporadas, tres años en los que anotó más de 60 tantos para el club blanquillo. Diego en Argentina solo jugó para Racing Club, tanto en su debut como en su retiro como futbolista. En medio, su salto a Europa para jugar con el Genoa, su periplo por Zaragoza y un lustro con el Inter de Milán donde también fue importante. Voraz atacante con el gol entre ceja y ceja, bullicioso, rematador y tremendamente regular en su rendimiento. Defendió a la albiceleste en 25 ocasiones aportando cuatro anotaciones. Es hermano del también futbolista Gaby Milito, con el que coincidió en tierras mañas.
Cani
Rubén Gracia Calmache, conocido en el mundo del fútbol como Cani, es un exfutbolista zaragozano que jugó en varios clubes españoles. Cani surgió de la cantera del Real Zaragoza, desde la cual se incorporó al primer equipo en la temporada 02/03. Tras cuatro años jugando como titular indiscutible, firmó por el Villarreal para permanecer durante 9 campañas en la disciplina del club castellonense donde siempre participó regularmente. Sin embargo, en el año 2014 sería cedido al Atlético de Madrid, club en el que apenas tuvo minutos saliendo el año siguiente rumbo a La Coruña. En Riazor estuvo una temporada volviendo a ser utilizado frecuentemente, aunque al término de su primer año volvería al Zaragoza para retirarse tras completar una temporada en la categoría de plata del fútbol español. Cani era un futbolista de clase que podía jugar volcado en cualquiera de las bandas, como enganche e incluso como mediapunta. En sus primeros años destacó por ser un futbolista muy vertical con notable habilidad para el regate.
Alberto Zapater
Alberto Zapater Arjol es un futbolista aragonés que actualmente pertenece al Atlético Ottawa de Canadá. Se trata de una de las últimas leyendas del Real Zaragoza, un todocampista capaz de hacer muchas cosas bien con una fiabilidad absoluta. La carrera de Zapater le ha llevado a jugar en el Genoa italiano, el Sporting Club de Portugal, Lokomotiv de Moscú, Zaragoza en dos etapas y finalmente en el país canadiense para el club anteriormente citado. Formado en el club blanquillo, fue progresando hasta convertirse en una de las grandes sensaciones del equipo, lo que valió para captar la atención de múltiples equipos. La primera etapa del futbolista natural de Ejea de los Caballeros con el Zaragoza duraría 5 campañas, mientras que la segunda, que empezaría en el 2016, se prolongaría hasta el 2023. El juego de Zapater se distingue por sus dotes de mando y liderazgo, una formidable polivalencia y un disparo realmente efectivo.
Gaby Milito
Gaby Milito es un exfutbolista argentino que jugó en España para el Real Zaragoza y el FC Barcelona. Su demarcación en el campo era la de defensa central, desde donde pudo ejercer dotes de liderazgo en algunos tramos de su carrera gracias a su capacidad para secar atacantes rivales y salir con el balón jugado beneficiándose de una notable calidad técnica. En la memoria de muchos quedaría su no fichaje por el Real Madrid en el 2003 debido a supuestos problemas en una rodilla, por lo que firmaría finalmente con el conjunto maño. En Zaragoza lograría completar un ciclo exitoso de cuatro años que le propiciarían la posibilidad de fichar por el FC Barcelona, donde también permanecería otros cuatro años. Sin embargo, esta etapa estaría plagada de lesiones, precisamente en las rodillas, que le impedirían jugar sobre todo después de su primer año como jugador blaugrana. Su retiro se daría con tan solo 31 años cuando era jugador de Independiente motivado mayormente por problemas físicos. Es hermano del delantero Diego Milito, con el que llegaría a compartir vestuario en las filas del conjunto blanquillo.
Apoño
Antonio Galdeano Benítez, conocido en el mundo del fútbol como Apoño, es un futbolista malacitano que habitualmente se desempeña como mediocampista. Apoño, criado en el Málaga CF, tuvo una irrupción fulgurante con el equipo de su ciudad que le valdría para ganar repercusión en el fútbol nacional. Sin embargo, acabaría abandonando Málaga tras tener varías desavenencias con compañeros y miembros del cuerpo técnico. Después, experiencias sin mucha continuidad en Zaragoza o en Las Palmas, aunque siempre dejando destellos de calidad acompañadas de un gran criterio en la organización más una gran precisión a lo hora de asistir en juego o a balón parado. Tras una corta experiencia en el fútbol griego, volvería a Málaga para jugar en equipos de categoría semiprofesional.
José Luis Chilavert
Un joven José Luis Chilavert pasaría por el Real Zaragoza desde el 1988 hasta el 1991, lo que sería un paso previo a lo que fueron los mejores momentos de su carrera con el Vélez Sarsfield. Portero díscolo y carismático, es recordado por ser uno de los mejores metas en la historia del fútbol y por su faceta goleadora a balón parado. Precisamente en España anotaría su primer gol a nivel de clubes ante la Real Sociedad, aunque dicho tanto le costaría caro al ser batido inmediatamente después por Jon Andoni Goikoetxea desde el saque de centro posterior. El paraguayo pondría fin a su carrera a los 38 años tras regresar con El Fortín para jugar la Copa Libertadores del año 2004.
Alberto Belsué
Lateral derecho de largo recorrido que brilló, sobre todo, en el Real Zaragoza durante diez temporadas. En esa etapa, el aragonés vivió una de las épocas más gloriosas del conjunto maño al conquistar una Copa del Rey y una Recopa de Europa. En el transcurso de ese tiempo coincidió con jugadores legendarios como Esnáider, Poyet o Brehme, fue internacional hasta en 17 ocasiones con el combinado nacional disputando la Eurocopa de Inglaterra del año 1996 y se convertiría en unos de los defensas más en forma de la época dentro de la máxima competición española. Jugador de gran solidez defensiva, rápido y con una capacidad innata para proyectarse al ataque. En la imagen, el cromo que supone el fichaje de Belsué por el Zaragoza en el año 1988.
Andreas Brehme
Legendario lateral zurdo autor del gol de la victoria para Alemania en la final de la Copa del Mundo de Italia 90 ante Argentina. Por Zaragoza pasaría dos años más tarde, aún con 32 años, para jugar una temporada en el conjunto maño sin pena ni gloria. Además de un fantástico zaguero, Andreas Brehme era un consumado especialista a balón parado. Unos años más tarde de su retirada se supo que Brehme atravesaba una mala racha económica, pero no se ha vuelto a tener más noticias sobre dicha circunstancia.












