Jérémy Perbet es un futbolista francés que aún sigue activo a sus 40 años de edad. Su carrera ha trascurrido mayormente en Bélgica y también en menor medida por su país natal, aunque también ha tenido pequeños periplos en España y en Bélgica. A Villarreal llegó como cedido en el invierno de 2013 procedente del R.A.E.C. Mons, aunque posteriormente fue traspasado en propiedad al conjunto castellonense. Los guarismos de Perbet en la Liga fueron notables, ya que logró 22 goles en 47 partidos desde su posición de delantero centro. Magnifico jugador de equipo sin estridencias que cumplió a las mil maravillas dejando un grato recuerdo entre la afición del conjunto groget.
Mostrando entradas con la etiqueta 13/14. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 13/14. Mostrar todas las entradas
Jérémy Perbet
Jérémy Perbet es un futbolista francés que aún sigue activo a sus 40 años de edad. Su carrera ha trascurrido mayormente en Bélgica y también en menor medida por su país natal, aunque también ha tenido pequeños periplos en España y en Bélgica. A Villarreal llegó como cedido en el invierno de 2013 procedente del R.A.E.C. Mons, aunque posteriormente fue traspasado en propiedad al conjunto castellonense. Los guarismos de Perbet en la Liga fueron notables, ya que logró 22 goles en 47 partidos desde su posición de delantero centro. Magnifico jugador de equipo sin estridencias que cumplió a las mil maravillas dejando un grato recuerdo entre la afición del conjunto groget.
Adil Rami
Adil Rami es un futbolista francés que jugó en el Valencia y en el Sevilla durante la segunda década de este siglo. Se trata de un defensa central con una talla espectacular que destacó en Valencia demostrando ser prácticamente inexpugnable por aquel entonces. La polémica siempre rodeó a Rami, de hecho, una de ellas acabó con su etapa en el conjunto che, que terminó cediéndolo y traspasándolo posteriormente al AC Milán. Un par de años más tarde retornaría a la competición española, pero esta vez para jugar como sevillista durante dos temporadas logrando una Copa de la UEFA durante este periodo. Un poco más tarde ganaría el Mundial de Rusia con su selección cuando defendía los colores del Olympique de Marsella. Actualmente juega en el ES Troyes de la Ligue 1.
Joaquín Larrivey
Joaquín Larrivey es un futbolista argentino que actualmente juega en tierras chilenas. En España es recordado por su paso por el Rayo Vallecano y por el Celta de Vigo durante la segunda década del presente siglo. Larrivey es un trotamundos del fútbol que ha jugado en un gran número de clubes repartidos por diversos países y continentes para hacer lo que mejor sabe: anotar tantos para su equipo. Y eso hizo en España, primero en Vallecas y al curso siguiente en Vigo, una temporada en cada club con guarismos muy parejos jugando casi todo en Liga con cifras que rondaron la docena de tantos. La mayor parte de la carrera de Larrivey ha transcurrido, obviamente, en clubes argentinos, pero también ha jugado en Italia, México, Emiratos Árabes, Japón Paraguay y Chile. Se trata de un delantero combativo con un instinto rematador altamente desarrollado para engatillar a las primeras de cambio.
Patrick Ebert
Patrick Ebert es un futbolista alemán que jugó en España para el Real Valladolid y el Rayo Vallecano. Tras destacar en el Hertha de Berlín, prolongaría su racha en Pucela siendo la sensación en aquella temporada 2012/13. Una salida abrupta del club vallisoletano ensombrecería su paso por el club blanquivioleta, ya que terminaría forzando la rescisión de contrato con algún acto de indisciplina para consumar su fichaje por el Spartak de Moscú. Más tarde retornaría a la competición española, esta vez para jugar en Vallecas donde se vería lastrado por las lesiones. Se trataba de un extremo diestro vertical, veloz y con buena llegada a gol. Actualmente se encuentra sin equipo.
Martín Demichelis
Martín Demichelis es un exfutbolista argentino que ha jugado en alguno de los mejores equipos del mundo a lo largo de su carrera. Algunos de esos equipos son el River Plate, el Bayern Múnich o el Mánchester City, pero también es muy recordado en España tras haber pasado por el Málaga, Atlético de Madrid y Espanyol. Precisamente sería en Martiricos donde se vería al mejor Demichelis, hecho que coincidiría con la participación del conjunto malacitano en la máxima competición continental. También fue un habitual durante su carrera con la albiceleste, con la que alcanzó más de 50 participaciones llegando incluso a participar en dos fases finales de la copa del mundo. Se trataba de un defensor con jerarquía, líder natural, buen trato del balón, expeditivo y con un fantástico posicionamiento sobre el campo.