Todo un lehendakari a disposición del Athletic… y de su Alavés, ya que Gaizka Toquero es natural de Vitoria y siempre trato de vivir allí a pesar de jugar en otro equipo. Toquero es un buen conocedor del fútbol modesto, pues tras salir de la cantera del conjunto babazorro jugó en la SD Lemona, Sestao River y Éibar (ya como cedido por el Athletic) antes de dar el gran salto de su carrera para jugar con el conjunto vizcaíno desde el año 2009. Toquero era un delantero a la vieja usanza que, sin ser un gran virtuoso, ponía todo su esfuerzo en cada lance del juego. Siempre tuvo buen olfato para el gol, pero principalmente fue un tipo carismático muy querido en San Mamés y Mendizorroza. Permaneció seis años en el Botxo hasta firmar por el Alavés, donde jugó dos temporadas previas a su fichaje por el Real Zaragoza, su último club como profesional.
Mostrando entradas con la etiqueta 12/13. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 12/13. Mostrar todas las entradas
Gaizka Toquero
Todo un lehendakari a disposición del Athletic… y de su Alavés, ya que Gaizka Toquero es natural de Vitoria y siempre trato de vivir allí a pesar de jugar en otro equipo. Toquero es un buen conocedor del fútbol modesto, pues tras salir de la cantera del conjunto babazorro jugó en la SD Lemona, Sestao River y Éibar (ya como cedido por el Athletic) antes de dar el gran salto de su carrera para jugar con el conjunto vizcaíno desde el año 2009. Toquero era un delantero a la vieja usanza que, sin ser un gran virtuoso, ponía todo su esfuerzo en cada lance del juego. Siempre tuvo buen olfato para el gol, pero principalmente fue un tipo carismático muy querido en San Mamés y Mendizorroza. Permaneció seis años en el Botxo hasta firmar por el Alavés, donde jugó dos temporadas previas a su fichaje por el Real Zaragoza, su último club como profesional.
Xabi Alonso
Ahora que Xabi Alonso y el Real Madrid han anunciado su retorno a la casa blanca esta vez como DT tras realizar un extraordinario trabajo con el Bayer Leverkusen, es el momento de recordar su faceta como jugador. Y Xabier Alonso Olano, natural de Tolosa, era de los buenos. Mediocampista de excepcional planta, organizador, calidad técnica top y un desplazamiento en largo al alcance de muy pocos. Xabi Alonso se formó en la Real llegando a jugar en el primer equipo durante varias temporadas intercalando medio año de cesión en el Éibar en edad temprana. Como no podía ser de otra forma, su desempeño llamó la atención del Liverpool, aunque también la del propio Real Madrid que no pudo firmarlo en aquella ocasión. Tras un periplo en Merseyside donde logró levantar una Champions, llegaría, esta vez sí, su ansiado fichaje por el Real Madrid. 5 años de blanco, los mismos que fue local en Anfield, en los que también lograría alzar una nueva orejona al final de su periplo como jugador merengue. Su retiro definitivo se produciría siendo jugador del Bayern Múnich, donde colgó las botas en el 2017. Como internacional cosechó 114 participaciones entrando en el selecto club de los jugadores que ganaron el triplete conformado por las dos Eurocopas y el Mundial en cuatro años. Es hijo del exfutbolista Periko Alonso y hermano de Mikel, también jugador profesional con el que compartió vestuario en la Real Sociedad.
Juan Carlos Valerón
Juan Carlos Valerón Santana es un exfutbolista canario que repartió su carrera entre la UD Las Palmas, Real Mallorca, Atlético de Madrid y Deportivo de La Coruña. Valerón jugó en la élite durante más de 20 años mostrando una regularidad envidiable a lo largo todo ese tiempo. Le tocó vivir lo mejor y lo peor del fútbol, con descensos tan duros como los vividos con el Atlético y el Deportivo, pero también con momentos épicos en Europa y con la selección, con la participó en 46 ocasiones. Hablamos de uno de los jugadores con más clase que dio nuestro país en los últimos tiempos, un mediocampista con una extraordinaria visión y una capacidad técnica privilegiada para jugar y hacer jugar siempre con la máxima humildad.
Javad Nekounam
Javad Nekounam es un exfutbolista iraní recordado principalmente por su etapa en el Club Atlético de Osasuna. Se trata del primer jugador iraní en participar oficialmente en la Primera División española y el futbolista con más presencias en la historia de dicha selección asiática. Nekounam tuvo dos etapas en Pamplona, aunque fue la primera la más duradera y prolífica. Se trataba de un jugador potente, un todocampista con buenas condiciones para ayudar en defensa y también para proyectarse al ataque con cierta facilidad.
Apoño
Antonio Galdeano Benítez, conocido en el mundo del fútbol como Apoño, es un futbolista malacitano que habitualmente se desempeña como mediocampista. Apoño, criado en el Málaga CF, tuvo una irrupción fulgurante con el equipo de su ciudad que le valdría para ganar repercusión en el fútbol nacional. Sin embargo, acabaría abandonando Málaga tras tener varías desavenencias con compañeros y miembros del cuerpo técnico. Después, experiencias sin mucha continuidad en Zaragoza o en Las Palmas, aunque siempre dejando destellos de calidad acompañadas de un gran criterio en la organización más una gran precisión a lo hora de asistir en juego o a balón parado. Tras una corta experiencia en el fútbol griego, volvería a Málaga para jugar en equipos de categoría semiprofesional.
David Zurutuza
David Zurutuza es un exfutbolista hispanofrancés que jugó durante toda su carrera en la Real Sociedad exceptuando una temporada en la que fue cedido a la SD Eibar. Con el primer equipo de la Real Sociedad disputó 11 campañas siendo la primera de ellas en Segunda División, categoría que desde entonces no ha vuelto a pisar el conjunto donostiarra. Zurutuza se formó desde edad temprana en las categorías inferiores del club hasta debutar de la mano de Martín Lasarte en la categoría de oro del fútbol español, hecho que supuso el comienzo de un exitoso ciclo con el club txuri-urdin en el que incluso llegó a jugar la Liga de Campeones en la temporada 2013-2014 o conseguir un título de Copa en el año 2020. David Zurutuza era un centrocampista de gran recorrido, generoso en el esfuerzo y con frecuente llegada a posiciones de ataque. Disputó más de 300 partidos con la Real Sociedad para colgar las botas a los 34 años de edad.
Carlos Martins
Bullicioso exfutbolista portugués que jugó en España para el Recreativo de Huelva y para el Granada CF. En ambos casos jugaría una temporada para cada club, siendo la del Granada una cesión por parte del Benfica. En ambas etapas jugó frecuentemente siendo un titular habitual actuando como medio ofensivo aportando goles y asistencias. Se trataba de un jugador muy completo, creativo, veloz, vertical y con capacidad de desborde. Disfrutó de 17 presencias con la selección portuguesa a lo largo de su carrera.