John Gijsbert Alan Heitinga, conocido simplemente como Heitinga, es un exfutbolista neerlandés que pasó por las filas del Atlético de Madrid. Firmó por el club colchonero procedente del prolífero Ajax de Ámsterdam, pero la aventura solo duró una temporada (en la que dio un nivel aceptable) para salir al verano siguiente destino al Everton inglés. Casi nadie entendió aquella transferencia en la que el Atlético de Madrid llegó a perder dinero por un jugador efectivo y con proyección, pero a veces hay circunstancias que escapan del alcance de los medios y aficionados. Posteriormente jugó en el Fulham, Hertha de Berlín y Ajax de nuevo, donde se retiró en el 2016. Heitinga era un defensor que podía jugar como lateral e incluso como central mostrando rigor defensivo, rapidez y cierta profundidad en ataque. Fue internacional con Países Bajos en 87 ocasiones.
Mostrando entradas con la etiqueta 09/10. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 09/10. Mostrar todas las entradas
John Heitinga
John Gijsbert Alan Heitinga, conocido simplemente como Heitinga, es un exfutbolista neerlandés que pasó por las filas del Atlético de Madrid. Firmó por el club colchonero procedente del prolífero Ajax de Ámsterdam, pero la aventura solo duró una temporada (en la que dio un nivel aceptable) para salir al verano siguiente destino al Everton inglés. Casi nadie entendió aquella transferencia en la que el Atlético de Madrid llegó a perder dinero por un jugador efectivo y con proyección, pero a veces hay circunstancias que escapan del alcance de los medios y aficionados. Posteriormente jugó en el Fulham, Hertha de Berlín y Ajax de nuevo, donde se retiró en el 2016. Heitinga era un defensor que podía jugar como lateral e incluso como central mostrando rigor defensivo, rapidez y cierta profundidad en ataque. Fue internacional con Países Bajos en 87 ocasiones.
Gabriel Heinze
Gabriel Heinze es un exfutbolista argentino que jugó en España para el Valladolid y el Real Madrid. Se trataba de un defensor que ocupaba las demarcaciones de lateral izquierdo y central. El Gringo, como era conocido, pasó joven de Newell’s al Real Valladolid, donde intercaló una cesión en el Sporting de Lisboa para asentarse posteriormente en la zaga del conjunto pucelano. Tras sus buenas actuaciones en Valladolid sería transferido al PSG, jugaría en el Mánchester United y retornaría, ocho años después, a la competición española para enrolarse en las filas del Real Madrid. En Madrid sería habitual en las alineaciones, aunque se vio ligeramente lastrado por diversas lesiones a lo largo de las dos temporadas que estuvo en el conjunto blanco. Posteriormente se desempeñaría en el Olympique de Marsella, AS Roma y finalmente con Newell`s, club en el que se retiraría durante el año 2014. Se caracterizaba por poseer una gran solidez defensiva, una intensidad alta en la marca y una especial concentración para no perder la posición. Vistió la casaca albiceleste en 73 ocasiones.
Lassad Nouioui
Lassad Hassen Nouioui es un exfutbolista tunecino que jugó en el Deportivo de La Coruña y en el CD Toledo. Los primeros años de Lassad en el mundo del fútbol fueron en Francia, su país de nacimiento. Más tarde ingresaría en la cantera del Deportivo en el año 2008, donde destacó hasta ser promovido al primer equipo del club gallego. La estadía del tunecino en Riazor sería de 3 años, siendo especialmente destacable el último. Después pasaría por el Celtic de Glasgow, Arouca en Portugal, FC Tokyo, Club Africain de Túnez y finalmente Toledo, club en el que se retiró tras sufrir un paro cardiaco en un encuentro contra el Real Madrid Castilla. Lassad era un delantero muy potente (1,90 m), experto en recibir de espaldas y con buenos movimientos dentro del área. Fue internacional con Túnez en un par de ocasiones.
Dani Jarque
Daniel Jarque González, conocido en el mundo del fútbol simplemente como Dani Jarque, fue un futbolista barcelonés que jugó en el Espanyol. Dani compitió como jugador del primer plantel perico durante siete temporadas en las que fue consagrándose poco a poco hasta convertirse en el capitán y líder natural del equipo. Se trataba de un central con jerarquía, de gran sobriedad, elegante en la salida del balón y con una excelente capacidad para fajarse en la marca con los atacantes rivales. El 8 de agosto de 2009, estando concentrado en un hotel de Florencia durante la gira italiana que el Espanyol programó durante aquella pretemporada, sufrió un infarto de miocardio que le costaría la vida a los 26 años de edad.
Pablo Hernández
Pablo Hernández es un exfutbolista castellonense recientemente retirado. Se trataba de un jugador de ataque utilizado habitualmente como extremo derecho, aunque con facilidad a la hora de permutar a otras posiciones de vanguardia. Destacó por su verticalidad, pero también por su notable capacidad técnica aderezada con una velocidad nada desdeñable. Ofreció un buen rendimiento en todos los equipos por los que pasó, que no fueron pocos, llegando a ser internacional absoluto en cuatro ocasiones. Su carrera estuvo ligada al Valencia durante sus primeros años alternando varias cesiones antes de afianzarse como jugador de la primera plantilla che. Seguidamente jugaría en Catar, Emiratos e Inglaterra para finalmente fichar por el club de su ciudad natal donde colgó las botas en el verano del 2023.
Zlatan Ibrahimovic
Zlatan Ibrahimovic es un exjugador sueco de gran relevancia en estos últimos años dentro del planeta fútbol. Está considerado como uno de los mejores atacantes de toda la historia y, posiblemente, como el mejor futbolista sueco de siempre. También uno de los más longevos, pues se retiró en el Milán a los 41 años de edad. De ascendía balcánica, era un futbolista con una planta espectacular (1,95 m), pero lo más reseñable es que se trataba de un jugador muy completo destacando por su potencia, técnica, agilidad y capacidad para el remate. Ciertamente polémico y ególatra, no se puede negar que entendió el fútbol como un espectáculo al que siempre aportó lo mejor de sí mismo. Zlatan era un jugador tremendamente estético, pero también muy efectivo y realmente temido por las defensas rivales. Probablemente dejó lo mejor de su carrera en Italia, aunque también destacó en cada uno de los siete países en los que se desempeñó profesionalmente. En Barcelona solo jugaría una temporada (aunque comenzaría la segunda) en la que participó activamente anotando un puñado de tantos que no acabaron de satisfacer a la parroquia culé.
Mario Bermejo
Mario Bermejo es un exfutbolista cántabro formado en las canteras del Racing y del Athletic que jugó en una gran cantidad de equipos entre la Segunda y la Primera División de España. Sus mejores momentos se vieron en el Racing de Ferrol, donde fue máximo goleador una temporada en la categoría de plata, y en Jerez, club con el que disputó más partidos a lo largo de su carrera. Vivió varios ascensos durante su trayectoria (Almería, Xerez y Celta) aportando siempre esfuerzo y goles para la causa. Se trataba de un delantero potente, un nueve clásico que en sus mejores momentos de forma podía ser una máquina a la que se le caen tantos.