Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

Ousmane Dembélé


Hoy es día de final de Champions League y Masour Ousmane Dembélé está llamado a ser uno de los nombres propios de esta importante cita. Este es el segundo año del francés en el PSG y ha sido precisamente el más prolífico de su carrera destapándose como goleador y jugador más relevante en la vanguardia del club parisino. 33 goles sumando todas las competiciones en lo que va de curso que quedan muy cerca de lo logrado en el FC Barcelona durante 6 temporadas (40 goles en total), hecho que demuestra la madurez alcanzada por el futbolista. Este escenario habla a las claras de lo bien que le ha sentado a Dembélé el retorno a casa, aunque es cierto que su periplo por tierras catalanas fue más bien tormentoso a pesar de dar muestras en ciertos momentos de ser un futbolista top y diferencial. Maltratado en Can Barça, como Robert Fernández (director deportivo en la época referida) ha llegado a confirmar, es cierto que tuvo problemas físicos que le dificultaron encontrar la regularidad deseada, sin embargo, ahora es todo un aspirante a conseguir el Balón de Oro si logra obtener el cetro del fútbol europeo esta noche. La carrera profesional de Ousmane empezó en el Stade Rennais, club en el que se destapó con una campaña de debut soberbia en la que mostró un desparpajo espectacular. El Borussia Dortmund le echó el ojo con premura para dar continuidad a su explosión definitiva, lo que dio pie a firmar por el conjunto culé al año siguiente. Con Francia acumula 55 internacionalidades entre las que se incluyen las que ayudaron a lograr el Mundial de Rusia en el año 2018. Ambidiestro, y por lo tanto totalmente imprevisible, es un futbolista de enorme calidad que suele jugar en el perfil derecho y también como delantero centro teniendo la velocidad y la habilidad para el regate como dos de sus mejores recursos.

Michel Pineda


Michel Pineda Ozaeta, conocido simplemente como Pineda en el ámbito futbolístico, es un exjugador hispano-francés que desarrolló su carrera entre los dos países mencionados. Formado en la prolífica cantera del Auxerre, donde coincidió con Éric Cantona, debutó también como profesional en el conjunto borgoñón allá por el año 1982. Dos años más tarde firmó por el Espanyol de Barcelona, club con el que vivió su experiencia más dilatada registrando un total de seis temporadas como jugador perico. Tras este periplo jugó en Toulon en la que fue su última etapa en Francia, ya que desde este punto retornó a España para jugar en Santander, Lleida y finalmente en Vitoria. Pineda era un potente delantero centro que habitualmente era un incordio para los defensas rivales por su brega constante.

Jérémy Perbet


Jérémy Perbet es un futbolista francés que aún sigue activo a sus 40 años de edad. Su carrera ha trascurrido mayormente en Bélgica y también en menor medida por su país natal, aunque también ha tenido pequeños periplos en España y en Bélgica. A Villarreal llegó como cedido en el invierno de 2013 procedente del R.A.E.C. Mons, aunque posteriormente fue traspasado en propiedad al conjunto castellonense. Los guarismos de Perbet en la Liga fueron notables, ya que logró 22 goles en 47 partidos desde su posición de delantero centro. Magnifico jugador de equipo sin estridencias que cumplió a las mil maravillas dejando un grato recuerdo entre la afición del conjunto groget.

Christophe Dugarry


Christophe Jerome Dugarry es un exfutbolista francés que desempeñó su carrera profesional entre finales del siglo pasado y principios del presente. Su primer equipo profesional fue el mítico Girondins de Burdeos que disputó la final de la UEFA del 96 ante el Bayern compartiendo vestuario con jugadores como Bixente Lizarazu, Zinedine Zidane o Daniel Dutuel. Dugarry era un delantero alto (1,88 m) con buena calidad técnica, un atacante atípico y asociativo que sin ser finalizador tenía un eficaz remate de cabeza. Tras perder aquella final, Dugarry fichó por el AC Milán para librar una dura competencia por hacerse un hueco en el once titular, aun así, jugó con frecuencia marcando algunos tantos que le permitieron seguir en el candelero. Tras aquella temporada, firmó por el FC Barcelona a petición expresa del entrenador Louis van Gaal, sin embargo, solo permaneció en la ciudad condal hasta el mercado invernal al no conseguir adaptarse a jugar en posiciones desconocidas para él que no le permitían desarrollar todo su potencial. En el mercado invernal de aquel mismo año firmó por Olympique de Marsella, donde pudo recuperar sensaciones consiguiendo ser convocado por su país para disputar el Mundial del 98 del que fueron anfitriones y a la postre campeones. Tres años después de aterrizar en Marsella retornaría a Burdeos, jugaría en Birmingham y finalmente se retiraría como profesional en tierras qataríes. Dugarry siempre ha sido un tipo temperamental, factor que le ha hecho verse envuelto en ciertas polémicas a lo largo de su trayectoria en el mundo del fútbol.

Nicolas Anelka


Nicolas Sébastien Anelka es un exfutbolista francés de origen martiniqués que tuvo un breve paso por la competición española tras enrolarse en las filas del Real Madrid. Llegó a la capital española tras destacar principalmente en el Arsenal cuando solo contaba con 18 años de edad. El club merengue hizo un fuerte desembolso para incorporar a la joven perla francesa, sin embargo, Anelka se convertiría pronto en un problema más que en una solución resultando ser uno de los fichajes más desastrosos que se recuerdan en la historia del Real Madrid. Problemas de adaptación y una pésima relación con compañeros y entrenador opacaron el presumible talento del jugador relegándolo a un rol residual que se traduce en 32 partidos disputados y 7 anotaciones en su periplo con el Real Madrid (si bien es cierto que en Champions anotó dos tantos decisivos en las semifinales ante el Bayern y que incluso fue titular en la final que el Madrid ganaría ante el Valencia). Posteriormente retornaría al PSG, donde tampoco pudo brillar, sería cedido al Liverpool y tras su liberación de contrato con el conjunto francés ficharía por el Mánchester City donde pudo recuperar algunas sensaciones. Su periplo por el fútbol mundial continuaría jugando posteriormente en el Fenerbahce turco, Bolton, Chelsea (club en el que más tiempo permaneció), Shangai Shenhua de China, Juventus, West Bromwich y, finalmente, en el Mumbay City de la India, donde colgó las botas en el 2015. Se retiró de la selección francesa en el año 2010 tras haber sido expulsado de la concentración del equipo galo en el Mundial del 2010 disputado en Sudáfrica tras un acto de indisciplina en el que se acusó al jugador en términos más graves de lo que realmente había sucedido en el momento de ser sustituido durante un encuentro.

Ludovic Giuly


Ludovic Giuly es un exfutbolista francés que jugó en diversos clubes de su país natal, así como para el FC Barcelona y la Roma. Las buenas actuaciones de Giuly en el mejor Mónaco de la historia no pasaron desapercibidas para la secretaría deportiva del equipo catalán, por lo que acometieron su fichaje concretándolo finalmente en el año 2004. En total fueron tres temporadas las que el jugador lionés pasaría en Can Barça, una etapa prolífica en la conseguiría levantar la Champions League del curso 05/06 más dos Ligas como títulos más relevantes. Giuly era un extremo diestro extremadamente veloz, muy vertical, gran asistente y con buenos guarismos en el apartado goleador.

Theo Hernández


Theo Bernard François Hernández, conocido como Theo o Theo Hernández en el mundo del fútbol, es un defensa francés que actualmente juega en el AC Milán. Formado en la cantera del Atlético, fue cedido en el año 2016 al Deportivo Alavés, donde destacó sobremanera llamando la atención del Real Madrid. El francés pondría su firma en un contrato por 6 años de duración con el conjunto merengue, pero solo cumpliría dos siendo el último de ellos como cedido en la Real Sociedad. Dado que la fórmula no acabó de funcionar, sería traspasado definitivamente al conjunto rossonero donde ha conseguido encontrar su lugar en la élite. Se trata de un lateral izquierdo potente, con proyección al ataque y un fortísimo disparo a puerta. Es hijo de Jean-François Hernández, exfutbolista del Rayo Vallecano y Atlético de Madrid entre otros, y hermano de Lucas Hernández (Atlético, Bayern y PSG). El cromo contiene una errata en la altura y el peso del jugador, ya que la información exacta es 1,84 m de estatura y 82 kg en la báscula.

Ludovic Delporte


Ludovic Delporte es un exfutbolista galo que desarrolló gran parte de su carrera en clubes españoles. Delporte debutaría en nuestro país como jugador del Racing de Ferrol, pero sería en Albacete donde se daría a conocer. Sin embargo, lo mejor de su trayectoria deportiva quedó en Pamplona, ya que serían seis las temporadas que disputaría con el Osasuna viviendo grandes experiencias como la primera final de Copa disputada por el club rojillo o la que también sería la primera participación en Champions en la historia de este equipo. Tras dos temporadas brillantes en tierras navarras, comenzaría un calvario en forma de lesiones que reduciría drásticamente su participación en el equipo hasta finalizar su contrato en el año 2010. Después jugaría en el Nàstic de Tarragona un curso para retirarse definitivamente en el Angers SCO de su país de origen al año siguiente. Se trataba de un extremo, preferentemente izquierdo, pero con facilidad para permutar su posición a la del perfil diestro, con capacidad de desborde y una gran precisión para los centros laterales.

Adil Rami


Adil Rami es un futbolista francés que jugó en el Valencia y en el Sevilla durante la segunda década de este siglo. Se trata de un defensa central con una talla espectacular que destacó en Valencia demostrando ser prácticamente inexpugnable por aquel entonces. La polémica siempre rodeó a Rami, de hecho, una de ellas acabó con su etapa en el conjunto che, que terminó cediéndolo y traspasándolo posteriormente al AC Milán. Un par de años más tarde retornaría a la competición española, pero esta vez para jugar como sevillista durante dos temporadas logrando una Copa de la UEFA durante este periodo. Un poco más tarde ganaría el Mundial de Rusia con su selección cuando defendía los colores del Olympique de Marsella. Actualmente juega en el ES Troyes de la Ligue 1.

Alain Boghossian


Alain Boghossian es un exfutbolista francés de origen armenio que llegaría al Espanyol en el año 2002 estando ya en las postrimerías de su carrera. Fue campeón del mundo en el 1998 sin ser titular, pero sí aportando desde el banquillo en algunos encuentros. Se trataba de un mediocampista infatigable y polivalente que sin duda fue un estupendo comodín para los técnicos que confiaron en él. Su trayectoria en activo la vivió casi en exclusiva en Italia a excepción de sus comienzos en Francia y de su breve paso por el Espanyol donde apenas jugó a causa de una sucesión de interminables lesiones.

Corentin Martins


Un año y medio pudimos disfrutar de Corentin Martins en España, un jugador francés que llegó procedente del Auxerre francés en el año 1996. El mediocampista galo brilló ampliamente durante su primera campaña, pero en la segunda terminó saliendo durante el mercado invernal. La destitución de Carlos Alberto Silva y la llegada de jugadores como Djalminha, Hadji o Scaloni hicieron que sus participaciones en el terreno de juego se redujeran en aquel Dépor previo al que conseguiría el torneo liguero unas temporadas después. Esta aventura sería la única que Martíns viviría lejos de su país natal.

Stéphane Ziani


Fenomenal y menudo centrocampista francés de ascendencia argelina que jugó en el mítico Súper Dépor durante una temporada en la que tuvo presencia como titular frecuente aportando calidad y llegada al área rival. Estaba tildado como un jugador de contención, pero lo cierto es que Ziani se proyectaba al ataque con facilidad gracias a sus grandes recursos técnicos y a una fantástica agilidad para moverse entre líneas. Una pena que su viaje fuese de ida y vuelta, porque era uno de esos peloteros de los que los más jóvenes deberían de aprender.

Jocelyn Angloma


Jocelyn Angloma es un exfutbolista francés nacido en Guadalupe que llegó a Valencia con 32 años tras jugar en Francia, conquistando una Champions League con el Olympique de Marsella durante este periodo, y un posterior paso de tres años por el fútbol italiano. Jugaría durante cinco temporadas en el conjunto che en las que demostró ser uno de los mejores laterales diestros que han pasado por el fútbol español.