Mostrando entradas con la etiqueta Sporting de Gijón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sporting de Gijón. Mostrar todas las entradas

Marcel Sabou


Marcel Sabou falleció ayer tras varios años luchando contra la ELA. Sirva este recordatorio como homenaje para él y también para todos aquellos que se enfrentan con todas sus fuerzas a esta terrible enfermedad. Sabou era un centrocampista que llegó a España para enrolarse en las filas del Castilla tras jugar en su país con la Politehnica Timisoara y el Dinamo de Bucarest. Después jugó en el Tenerife, Racing de Santander y en el Sporting de Gijón, que fue el club donde más tiempo permaneció durante su periplo por España terminando por echar raíces en la capital de la Costa Verde. Se retiró unos años más tarde siendo jugador del Chaves de Portugal, donde colgó las botas en el año 2000. También fue internacional con Rumania en 7 ocasiones. Se trataba de un mediocampista zurdo de buen trato con el balón, un jugador de equipo reconocible por su enorme sacrificio y su compromiso con el grupo.

Ígor Lediakhov


Ígor Anatólievich Lediakhov es un exfutbolista ruso natural de Sochi que jugó en España fundamentalmente para el Sporting de Gijón. Lediakhov llegó a Asturias en el año 1994 para convertirse en uno de los mejores jugadores de la historia del conjunto gijonés gracias a su visión de juego y a su extraordinaria calidad desde la línea de medios. Previamente había jugado en el FC Dnipró, Rotor de Volgogrado y Spartak de Moscú, desde donde fichó por el conjunto español. Jugó para el Sporting durante ocho temporadas (tanto en Primera como en Segunda División) que se dividieron en dos etapas por un pequeño interludio en el que fue cedido al Yokohama Flugels japonés. En Gijón coincidiría con varios compatriotas suyos como Dmitri Chéryshev o Yuri Nikíforov. En 2003 firmaría por la SD Éibar tras salir en malos términos de Gijón, aunque colgaría las botas poco después siendo jugador armero. En Gijón se le llegó a conocer como el Mago, una prueba de la capacidad técnica de este jugador que, además, era todo un especialista a balón parado. Sin embargo, también fue ampliamente criticado durante algunas épocas por ser un jugador frío que a veces podía resultar un tanto intermitente. Fue internacional con la CEI en siete ocasiones hasta que se creó la definitiva selección de Rusia en el año 92, con la que participó en nueve partidos.

Laurie Cunningham


Laurence Paul Cunningham fue un futbolista británico de ascendencia jamaiquina que se desempeñó en un largo listado clubes antes de encontrar la muerte en un accidente de tráfico ocurrido en Madrid cuando aún era jugador profesional en el Rayo Vallecano. Cunningham fue un tipo de gran personalidad que tuvo una vida complicada salpicada por episodios de racismo, desgracias familiares, una carrera profesional errática marcada por las lesiones y finalmente una muerte trágica. El Real Madrid consiguió ficharlo tras destacar en el West Bromwich Albion, lo que le convirtió en el primer futbolista británico en jugar con el Real Madrid. Aunque logró algunas actuaciones sobresalientes llegando incluso a ser ovacionado en el Camp Nou, su periodo activo de cuatro años con los de Chamartín estuvo plagado de lesiones que le impidieron encontrar el éxito deseado. Seguidamente jugó como cedido en el Mánchester United y el Sporting de Gijón hasta que el Olympique de Marsella lo contrató poniendo fin a su periplo con el Real Madrid. Después pasaría por el Leicester City, el Rayo Vallecano en una primera etapa, Royal Charleroi de Bélgica, Wimbledon y un retorno a Vallecas como última experiencia. Con la selección inglesa participó en seis encuentros siendo el primer jugador de raza negra en representar a los pross. Se trataba de un jugador veloz y muy hábil que resultaba eficaz a la contra y abriendo huecos en la línea defensiva rival.

Enzo Ferrero


Enzo Ferrero es un exfutbolista argentino que jugó a lo largo de su carrera para Boca Juniors y Sporting de Gijón. Está considerado como uno de los futbolistas más relevantes en la historia del club asturiano por ser una de las piezas estelares en la etapa más gloriosa que hasta el momento ha vivido la parroquia gijonesa. Un lance con un jugador del Real Madrid le convirtió accidentalmente en el protagonista principal de la historia del cántico “Así, así, así gana el Madrid”, frase que se entona en ciertos estadios españoles haciendo alusión a los supuestos “favores arbitrales” de los que goza el conjunto de la capital de España. En Gijón permanecería una década (del 75 al 85), tras la cual colgó las botas a los 32 años. Jugaba habitualmente como delantero centro, aunque en muchas ocasiones fue utilizado como extremo en el perfil izquierdo. Se trataba de un veloz y vertical atacante con una capacidad innata para el desborde.

Kevin Moran


Kevin Bernard Moran es un exfutbolista irlandés que jugó dos temporadas en el Sporting de Gijón. Se trataba de un central que llegó a Asturias con 32 años después de ser un referente en el Mánchester United durante diez temporadas. También fue internacional con la selección de la República de Irlanda en 71 ocasiones, por lo que se puede entender que fue un habitual en las convocatorias durante la década de los 80 y en parte de la de los 90. En Gijón mostró experiencia y sobriedad sobre todo durante su primera temporada, ya que en la segunda apenas participaría en media docena de encuentros.

Ablanedo II


Juan Carlos Ablanedo, conocido simplemente como Ablanedo o Ablanedo II, es un exfutbolista nacido en Mieres que dedicó toda su carrera deportiva al Sporting de Gijón. Hablamos de un one club man que, como no podía ser de otra manera, es una leyenda en la historia de este equipo asturiano. En total fueron 15 temporadas como jugador de la primera plantilla del Sporting en los que demostró ser un portero de garantias con grandes reflejos. Fue internacional con España llegando a ser convocado para el Mundial de México 86 y para el de Italia 90.

Roberto Canella


Roberto Canella es un exfutbolista asturiano retirado recientemente. Se trataba de un lateral izquierdo que en sus primeros años auguraba una gran proyección, sonando incluso para algunos de los grandes clubes del continente europeo. Jugó con regularidad en el Sporting en dos etapas, intercalando entre ambas una cesión en el Deportivo de La Coruña. En total fueron 12 años con el primer equipo del Sporting que terminaron en el 2019 tras marcharse al CD Lugo.

Dmitri Chéryshev


Dmitri Chéryshev es un exfutbolista ruso que jugó en España destacando especialmente su etapa en el Sporting de Gijón. Llegaría a tierras asturianas procedente del Dinamo de Moscú para jugar cinco campañas en El Molinón alternadas entre la Primera y la Segunda División; tras las cuales ficharía por el Burgos, donde permanecería un año; y finalmente por el Aranjuez, club en el que colgaría las botas. Se trataba de un atacante rápido y con buen olfato de gol, bastante hábil y realmente oportunista para embocar cualquier ocasión que llegase a sus botas. Valga como dato curioso la forma de referir su apellido por aquel entonces, pues tanto a él como a su hijo Denís les conocemos actualmente como Chéryshev sin la t delante tal y como figura en este cromo.

Ablanedo I


José Luis Ablanedo, conocido como Ablanedo I debido a la coincidencia durante años en el Sporting de Gijón con su hermano menor Juan Carlos, es un exfutbolista de Mieres que dedicó casi toda su carrera al club sportinguista. Se trataba de un defensor potente, un jugador de club formado desde niño en la cantera de Mareo que vivió algunos de los mejores años del Sporting compartiendo vestuario con históricos del club asturiano como Joaquín, Jiménez o Eloy entre otros. Jugaría como cedido en el Espanyol de Barcelona para retornar al Sporting donde se retiraría definitivamente en el año 1994.