Mostrando entradas con la etiqueta 87/88. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 87/88. Mostrar todas las entradas

Manolo Mesa


Hoy rescatamos la figura de Manuel Mesa Quirós, más conocido en el mundo futbolístico como Manolo Mesa o simplemente Mesa. Se trata de un exfutbolista gaditano, concretamente de San Roque, que jugó principalmente para el Sporting de Gijón, club en el que vivió sus mejores años en la élite del fútbol nacional. Se formó en la Balompédica Linense, desde donde fue captado para jugar en el mejor Sporting de Gijón de la historia compartiendo vestuario con Enzo Ferrero o Joaquín Alonso entre otros. Y en este punto nos encontramos con el valioso cromo que nos ocupa, ya que salió de Gijón tras doce temporadas para jugar en el Real Murcia, club en el que no llegó a debutar en partido oficial al abandonar la disciplina pimentonera en plena pretemporada. Entonces fichó por el Xerez CD para jugar tres años más que fueron la antesala a su retorno a la Balona, donde se retiró un año después. Mesa, que también fue internacional en dos ocasiones con la selección española, era un centrocampista comodín, un jugador incombustible y de gran sacrificio que podía defender y atacar con solvencia.

Genar Andrinua


Vamos ahora con un clásico de los 80 y de los 90. Hablamos de Genar Andrinua, un defensa central que dedicó la mayor parte de su carrera al Athletic Club de Bilbao durante trece campañas. Formado en la cantera del Athletic, solo jugaría un año lejos de San Mamés como cedido en el Real Valladolid durante la campaña 85/86. Andrinua llegaría a vestir la elástica bilbaína durante más de 350 encuentros, por lo que estamos ante uno de los jugadores más legendarios en la historia del club vizcaíno. También sería habitual durante sus mejores años con la selección española, con la que jugó algunas fases finales. Ganó el último título liguero del Athletic precisamente en su año de debut, después heredaría el brazalete de capitán de un histórico como Andoni Goikoetxea para entregarlo, año más tarde, a otro mítico jugador como lo fue Julen Guerrero. Se trataba de un central sobrio que no perdía la posición habitualmente, con buena salida de balón y con cierta facilidad para anotar sobre todo a balón parado.

Baltazar


Baltazar Maria de Morais Júnior, para el gran público simplemente Baltazar, es un exdelantero brasileño que pasó por España para jugar en el Celta de Vigo y en el Atlético de Madrid. El primer año de Baltazar en España sería malo, pues bajaría a Segunda con el Celta de Vigo, pero en su segundo año anotaría 34 tantos que ayudarían al conjunto gallego para retornar a la Primera División al siguiente curso. Esa temporada tendría un triste recuerdo para el brasileño, ya que fue el protagonista de un choque con José Antonio Gallardo, portero del Málaga, que posteriormente le costaría la vida al jugador andaluz. Tras jugar nuevamente en Primera con el Celta firmaría por el Atlético de Madrid teniendo una fulgurante temporada de debut como rojiblanco en la que anotó la friolera de 35 tantos siendo ganador del trofeo Pichichi tras una electrizante pugna con el mexicano Hugo Sánchez. Ya con Javier Clemente perdería protagonismo en el equipo, pero al inicio de su tercera campaña como jugador atlético sería despedido fulminantemente al contratar el conjunto colchonero a un cuarto extranjero (en aquella época solo se podían incluir tres foráneos en plantilla). Baltazar era un jugador de rachas, pero con la confianza adecuada y un buen pico de forma demostró que podía ser devastador gracias a sus grandes condiciones como delantero.