Mostrando entradas con la etiqueta Dinamarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dinamarca. Mostrar todas las entradas

Pione Sisto


Pione Sisto Ifolo Emirmija, conocido en el ámbito futbolista como Pione Sisto, es un futbolista danés de origen sursudanés nacido en Uganda que actualmente juega en las filas del Aris de Salónica. Es conocido en España por su etapa en el Celta de Vigo, donde permaneció cuatro años dejando luces y sombras durante ese tiempo. Con un nivel futbolístico más que notable, el problema de Sisto en Vigo fueron las circunstancias extradeportivas que dificultaron en todo momento su adaptación llegando a perjudicarle en su rendimiento deportivo. Hablamos de escapadas en confinamiento, adquisición de terrenos para actividades cuestionables o dietas extremas nada recomendables que podían incluso afectar a la salud. Pione Sisto suele jugar como extremo por ambos carriles pudiendo desempeñarse en ocasiones como delantero siendo su calidad técnica y el golpeo de balón sus mejores armas como futbolista. Ha sido internacional con Dinamarca en 26 ocasiones hasta el momento.

Jesper Gronkjaer


Jesper Gronkjaer es un exfutbolista danés que jugó en el Atlético durante media temporada. Se desempeñaba habitualmente como extremo en cualquiera de las dos alas, pero con preferencia por el lado izquierdo. A veces también era utilizado como complemento en la punta de lanza, pero de manera menos habitual. Se trataba de un jugador inusual, ya que no es habitual ver a jugadores tan altos (1,87 m) ocupando puestos de banda, aunque podía hacerlo gracias a su velocidad y buena conducción de balón. El groenlandés abandonó el Ajax allá por el año 2001 para engrosar las filas del Chelsea convirtiéndose en uno de los traspasos más elevados del momento. Años más tarde, siendo jugador del Birmingham City, llegaría al Atlético de Madrid en el mercado de invierno de la temporada 04/05 para jugar los últimos meses del curso. Ejerció de revulsivo y completó algunos partidos eléctricos contra los grandes, pero no tendría más recorrido en la competición española abandonando el club durante aquel mismo verano. Se retiraría en el año 2011 siendo jugador del FC Copenhague tras haber jugado en cinco países distintos, a lo que añadió 80 internacionalidades con la selección de Dinamarca durante su carrera como profesional.

Bent Christensen


Bent Christensen es un exdelantero danés recordado en España por su estancia en la extinta SD Compostela. Llegó a convertirse en uno de los históricos del Brondby al anotar sin descanso durante su paso por este club de las afueras de Copenhague. Aquello le valdría para dar el salto al Schalke, donde no brilló en exceso, y más tarde por el Olympiacos griego. De tal forma, entenderemos que, para su estreno en la categoría de oro del fútbol español, el club gallego presidido por José María Caneda cerraría el fichaje de un futbolista contrastado que incluso había participado en la consecución de la histórica Eurocopa del 1992 lograda por Dinamarca. Se trataba de un delantero veloz, de hecho era apodado como “Turbo” en su país por dicha condición, con capacidad para anotar un buen puñado de tantos por temporada.

John Lauridsen


John Mikkelsen Lauridsen es un exfutbolista danés que jugó en el Espanyol de Barcelona y en el CD Málaga en la década de los 80. Jugador de gran técnica y de exquisita clase, es ampliamente recordado sobre todo por la afición del conjunto catalán gracias a su gran desempeño en las seis temporadas que jugó en Sarriá. Aunque el destino de Lauridsen al salir de su país era la Premier, un problema en el viaje a las islas británicas frustró su fichaje por el Ipswich propiciando una negociación que le haría firmar por el club perico para regocijo de sus aficionados. Ya con el danés en sus filas, el Espanyol sería tercero en La Liga en la temporada 86/87 y en el siguiente curso terminaría como subcampeón de la UEFA en aquella final a doble partido de infausto recuerdo perdida ante el Bayer Leverkusen, donde Javier Clemente no le alinearía en la vuelta disputada en Alemania con el fin de defender la ventaja obtenida en el partido de ida disputado en Barcelona que el Espanyol ganó por 3 goles a 0. Aquel día el Espanyol no solo perdería la final de la UEFA en los penaltis, sino que también asistiría al principio del fin de unos los mejores futbolistas que ha vestido la elástica perica.