Mostrando entradas con la etiqueta Villarreal CF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villarreal CF. Mostrar todas las entradas

Raúl Albiol


En esta época de despedidas no podemos olvidarnos de Raúl Albiol, que acaba de cerrar su etapa en el Villarreal sin confirmar si seguirá en activo o no. Albiol, que actualmente tiene 39 años, es uno de los futbolistas que conquistaron el histórico triplete con la selección española (Eurocopas del 2008 y del 2012 más el Mundial intercalado del 2010 en Sudáfrica). Aunque debutó con el primer equipo del Valencia tras su formación en la capital del Turia, su primera experiencia continuada en la élite fue en Getafe, aunque un grave accidente de tráfico, que incluso le dejó un tiempo en coma, puso en duda la posibilidad de continuar su carrera deportiva. Afortunadamente, Albiol pudo recuperarse satisfactoriamente logrando debutar con el conjunto azulón unos meses más tarde. Después retornaría a su club de origen, donde jugó cuatro temporadas en las que fluctuó de posición dejando el medio del campo para jugar con frecuencia en el lateral diestro. En el año 2009 llegó su fichaje por el Real Madrid, cuatro temporadas como jugador merengue en las que jugó más como central. Aunque sus comienzos en Madrid fueron buenos, perdió protagonismo paulatinamente hasta verse fuera de los onces con frecuencia. Su llegada al Nápoles se produjo en el 2013, una etapa de 6 años en la que jugó recurrentemente y de la que el propio Albiol guarda un gran recuerdo. Así como la de Villarreal, donde llegó en el año 2019 hasta convertirse en capitán entrando en la historia del conjunto groguet tras un periplo de seis años que ahora termina. Más de 700 partidos en la élite para un jugador que, además, ha vestido la camiseta de la selección española en 58 ocasiones. Uno de los grandes valores de Albiol durante su trayectoria ha sido la polivalencia, factor que ha gestionado a la perfección sabiendo adaptarse siempre para ayudar al equipo. De tal forma, podemos definir a Albiol como un comodín defensivo de gran eficiencia gracias también a su imponente talla.

Jérémy Perbet


Jérémy Perbet es un futbolista francés que aún sigue activo a sus 40 años de edad. Su carrera ha trascurrido mayormente en Bélgica y también en menor medida por su país natal, aunque también ha tenido pequeños periplos en España y en Bélgica. A Villarreal llegó como cedido en el invierno de 2013 procedente del R.A.E.C. Mons, aunque posteriormente fue traspasado en propiedad al conjunto castellonense. Los guarismos de Perbet en la Liga fueron notables, ya que logró 22 goles en 47 partidos desde su posición de delantero centro. Magnifico jugador de equipo sin estridencias que cumplió a las mil maravillas dejando un grato recuerdo entre la afición del conjunto groget.

Antonio Guayre


Antonio Guayre Betancor Perdomo, conocido habitualmente como Guayre, es un exfutbolista canario que desempeñó su carrera en varios clubes españoles. Formado en las categorías inferiores de la UD Las Palmas, explotó con el primer equipo en su estreno y eso le valió para fichar por el Villarreal, donde jugó cinco temporadas. Esta fue su etapa más prolongada, ya que posteriormente permanecería durante menos tiempo en Vigo, Soria, en el regresó a casa o en su última temporada como profesional en Lugo donde apenas pudo jugar. Se trataba de un jugador con gran capacidad técnica que podía ocupar cualquier posición del flanco de ataque con garantías. Su carrera se vio lastrada en gran parte por las molestias y lesiones que sufrió durante gran parte de su trayectoria deportiva. Fue internacional con España en una ocasión.

Alessio Tacchinardi


Alessio Tacchinardi es un exfutbolista italiano que jugó en el Villarreal durante dos temporadas. Tras toda una vida dedicada a la Juventus de Turín, Tacchinardi salió cedido al conjunto amarillo para una temporada, aunque finalmente dicho acuerdo se prolongó por un año más. El primer año en Villarreal fue notable, jugando frecuentemente para ayudar a conseguir el gran hito de llegar a semifinales de la Champions League. En la segunda temporada también jugaría recurrentemente, aunque perdiendo algo de protagonismo. Tras retornar a Turín finiquitaría su contrato con el conjunto de Piamonte para firmar con el Brescia, donde terminaría su carrera profesional. Tacchinardi era un centrocampista de gran potencia utilizado frecuentemente en el puesto de doble pivote siendo eficaz en labores de contención. Fue internacional con Italia en 13 ocasiones.

Arruabarrena


Rodolfo Martín Arruabarrena, conocido en el mundo del fútbol como el Vasco, es un exfutbolista argentino que tuvo un paso prolongado en el Villarreal durante la primera década del presente siglo. En total fueron siete las temporadas que el argentino disputó con el club amarillo siendo titular indiscutible durante la mayor parte de su estancia en dicho club. Previamente había sido pieza fundamental en Boca Juniors, desde donde empezó en categorías juveniles hasta llegar al primer equipo. Arruabarrena se desempeñaba como lateral zurdo, una posición de gran relevancia debido a la escasez de especialista para esta demarcación. Además, El Vasco era de los buenos, pues aunaba una solidez defensiva solvente con una proyección al ataque nada desdeñable.

Sebastián Battaglia


Tras toda una vida en Boca Juniors, Sebastián Battaglia llegó a Villareal en el 2004 donde se encontró con multitud de compatriotas que brillaban en el conjunto castellonense. Battaglia jugaría dos campañas en el Villarreal, pero solo lo haría con intermitencia no llegando nunca a hacerse con la titularidad de forma consecutiva. El viaje del argentino sería de ida y vuelta, por lo que al cabo de este periplo retornaría a Boca donde jugaría varías temporadas más antes de colgar las botas. Se trataba de un medio de contención con capacidad para construir juego.

Miguel Layún


Miguel Layún, uno de los referentes en los últimos años de la selección mexicana, jugó en Sevilla y seguidamente en el Villarreal. Curiosamente, Layún solo jugaría media temporada en cada club y, además, de forma seguida. Llegaría cedido al Sevilla en el mercado de invierno de la temporada 17-18, pero a pesar de jugar con regularidad no conseguiría permanecer en el club hispalense. El mexicano pertenecía al Watford inglés, pero pasaría gran parte de su contrato cedido en el Oporto y en el propio Sevilla, sin embargo, sería el Villareal quien lo contraría por tres años solo llegando a disputar ocho partidos de Liga antes de marcharse a Monterrey. Se trata de un polivalente mediocampista, un comodín que incluso puede ocupar posiciones defensivas en ciertos momentos del juego. Destaca por su capacidad para el pase, por lo que puede ser utilizado como lanzador a balón parado.

Diego Cagna


Había sonado el nombre de Diego Cagna para el fútbol español, por lo que finalmente llegaría a firmar por el Villarreal en el año 1999. Dicho fichaje fue sorprendente, pues aunque llegó para jugar en Primera División, el club castellonense era un equipo que buscaba consolidarse en la categoría de oro del fútbol español teniendo más complicado optar a la incorporación de jugadores tan contrastados como el argentino. Cagna ayudó a hacer más grande el nombre de Boca en los años 90 desde su posición principal de volante izquierdo y también colaboró activamente en la consolidación del conjunto amarillo en la elite de nuestro fútbol.