Casi todos recordamos a Carlos Valderrama poniendo su teclado al servicio del virtuoso pianista José Miguel González Martín del Campo, conocido en el mundo del fútbol como Michel, pero el colombiano era mucho más, uno de los estandartes de la que fue, probablemente, la generación más brillante jamás vista en el país sudamericano. En España solo jugaría una temporada en las filas del Real Valladolid coincidiendo en el club pucelano con sus compatriotas René Higuita, Lionel Álvarez y Pacho Maturana en el banquillo. El ritmo rápido que se estila en Europa no sería compatible con el juego de Valderrama, aunque también algunas acciones como la vivida en el Camp Nou, donde Lionel y el propio Valderrama fueron expulsados en la misma jugada tras insultar al colegiado dando paso de esta forma a la legendaria instantánea de ambos sentados en la escalera que bajaba a los vestuarios, no ayudaron en su adaptación. Por lo demás, podemos decir que el Pibe era un centrocampista de creación, con una gran técnica, de muy buena visión y con facilidad para encontrar el mejor pase. Se retiró oficialmente a los 41 años siendo su último equipo el Colorado Rapids de Estados Unidos.
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Carlos Valderrama
Casi todos recordamos a Carlos Valderrama poniendo su teclado al servicio del virtuoso pianista José Miguel González Martín del Campo, conocido en el mundo del fútbol como Michel, pero el colombiano era mucho más, uno de los estandartes de la que fue, probablemente, la generación más brillante jamás vista en el país sudamericano. En España solo jugaría una temporada en las filas del Real Valladolid coincidiendo en el club pucelano con sus compatriotas René Higuita, Lionel Álvarez y Pacho Maturana en el banquillo. El ritmo rápido que se estila en Europa no sería compatible con el juego de Valderrama, aunque también algunas acciones como la vivida en el Camp Nou, donde Lionel y el propio Valderrama fueron expulsados en la misma jugada tras insultar al colegiado dando paso de esta forma a la legendaria instantánea de ambos sentados en la escalera que bajaba a los vestuarios, no ayudaron en su adaptación. Por lo demás, podemos decir que el Pibe era un centrocampista de creación, con una gran técnica, de muy buena visión y con facilidad para encontrar el mejor pase. Se retiró oficialmente a los 41 años siendo su último equipo el Colorado Rapids de Estados Unidos.
Adolfo Tren Valencia
El Tren Valencia es sin duda uno de los futbolistas más importantes en la historia de Colombia, probablemente a la altura de Carlos Valderrama, René Higuita o Faustino Asprilla. Fue el primer colombiano en ganar una liga europea, hito conseguido en la temporada que jugó en el equipo muniqués. Hablamos de un delantero rápido, de ahí su apodo, intenso y con el gol entre ceja y ceja. Allá donde fue jugó y anotó, por lo que se puede entender que su rendimiento siempre estuvo dentro de la regularidad, algo que es complicado si tenemos en cuenta el gran número de clubes en los que jugó este delantero. En el Calderón anotó algunos tantos, pero mantuvo una complicada relación con Jesús Gil y acabó por marcharse del conjunto colchonero al final de esa temporada. Estamos ante un cromo escaso y con un valor cada vez más alto entre los coleccionistas.
José René Higuita
Durante cierto tiempo pudo parecer que el desempeño de Higuita era un tanto circense y lo cierto es que la actuación del colombiano en Pucela se acercó en ciertos momentos a una representación que terminó abruptamente a mitad de temporada, pero lo cierto es que el colombiano poseía unas cualidades sobresalientes como cancerbero. Ágil, atlético, espectacular, temerario… todo un personaje que en el Real Valladolid coincidiría con sus compatriotas Carlos Valderrama y Leonel Álvarez. Un cromo de gran valor para los coleccionistas.