Mostrando entradas con la etiqueta Málaga CF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Málaga CF. Mostrar todas las entradas

Paulo Wanchope


Paulo César Wanchope Watson, conocido como Wanchope en el ámbito futbolístico, es un exfutbolista costarricense que pasó por las filas del Málaga. Catalogado como uno de los mejores jugadores en la historia de este país, se trataba de un espigado y elegante atacante que jugaba habitualmente como delantero centro. Wanchope llegó al club malacitano tras brillar en la Premier siendo jugador de Derby County, West Ham y Mánchester City. La experiencia del tico en Málaga solo fue de un curso, pero le bastó para dejar un buen recuerdo en la competición española gracias a su desempeño en el club de la Costa del Sol. A pesar de su altura y su potencia, era un jugador de buena técnica que anotaba con frecuencia a lo largo de cada temporada. Fue internacional con Costa Rica en 73 ocasiones con un registro de 45 tantos, lo que le convierte en el segundo máximo goleador dentro del ranking histórico de este combinado.

Pablo Fornals


Pablo Fornals es un futbolista castellonense que actualmente defiende los colores del Real Betis Balompié. Formado en las categorías del Málaga, debutó con el primer equipo en el año 2015 para completar dos campañas con los de Martiricos, tras las cuales ficharía por el Villarreal. Con el equipo de La Cerámica jugaría dos años en los que fue titular indiscutible, pero nuevamente haría las maletas para poner destino a la Premier y firmar por el West Ham. Con el club londinense completó la que hasta ahora ha sido su experiencia más prolongada en un mismo equipo siendo habitualmente una pieza fundamental en el once de los Hammers. En el mercado de invierno de la temporada 23/24 retornaría a la competición española para firmar con el Betis, donde ha comenzado su nueva andadura con buen píe. Fornals suele jugar como mediocentro ofensivo, aunque también es muy efectivo partiendo desde el perfil izquierdo del ataque como interior destacando por su desborde y buen criterio a la hora de jugar el balón. Es internacional con España habiendo sumado seis apariciones hasta el momento.

Eliseu Pereira


Eliseu Pereira dos Santos, conocido simplemente como Eliseu, es un exfutbolista portugués originario del archipiélago de las Azores que se desempeñó en su país natal, España e Italia. Se trataba de un jugador que podía ocupar cualquier demarcación en el perfil izquierdo del terreno de juego con garantías, hecho que le permitió ser un gran comodín en los clubes por donde pasó. Era un futbolista realmente vertical, con principios defensivos, una gran proyección al ataque, desborde, capacidad para asistir y facilidad para llegar a la portería contraria. Procedente de Os Belenenses, llegaría a Málaga donde jugaría en dos etapas distintas con experiencias intercaladas en la Lazio y en el Real Zaragoza. Finalmente se retiraría en el Benfica tras cuatro temporadas en las que jugó con cierta regularidad. Fue internacional con Portugal en 18 ocasiones.

Weligton


Weligton Robson Pena de Oliveira, conocido simplemente como Weligton, es un exfutbolista brasileño que se desempeñaba como defensa central. Brilló especialmente en Málaga, donde llegaría en el año 2007 para retirarse como futbolista diez temporadas después. Tuvo la ocasión de vivir la época dorada del conjunto malacitano participando en Champions y compartiendo vestuario con grandes jugadores como Jeremy Toulalan, Joaquín Sánchez, Santi Cazorla, Rudd van Nistelrooy, Isco Alarcón o Julio Baptista entre otros. Se trataba de un defensor intenso, contundente y expeditivo que destacaba por su capacidad para salir con el balón desde atrás y también por ser inexpugnable en el juego aéreo. Una de las leyendas del Málaga CF.

Martín Demichelis


Martín Demichelis es un exfutbolista argentino que ha jugado en alguno de los mejores equipos del mundo a lo largo de su carrera. Algunos de esos equipos son el River Plate, el Bayern Múnich o el Mánchester City, pero también es muy recordado en España tras haber pasado por el Málaga, Atlético de Madrid y Espanyol. Precisamente sería en Martiricos donde se vería al mejor Demichelis, hecho que coincidiría con la participación del conjunto malacitano en la máxima competición continental. También fue un habitual durante su carrera con la albiceleste, con la que alcanzó más de 50 participaciones llegando incluso a participar en dos fases finales de la copa del mundo. Se trataba de un defensor con jerarquía, líder natural, buen trato del balón, expeditivo y con un fantástico posicionamiento sobre el campo.

Darío Silva


Darío Silva es un exfutbolista uruguayo que jugó en España para el Espanyol de Barcelona, Málaga y Sevilla. Sus mejores años los pasó en la Costa del Sol, donde formaría dupla de delanteros con el panameño Dely Valdés. Se trataba de un bullicioso ariete con movilidad por todo el flanco de ataque, incansable en su esfuerzo, veloz, rematador y de una brega constante y garantizada con los defensas rivales. Se retiró tras sufrir un accidente automovilístico en su país que le costaría la amputación de su pierna derecha.

Ariel Zárate


Ariel Zárate es un exfutbolista que jugó durante casi un decenio en el fútbol español defendiendo los colores del Cádiz, Málaga, Elche y Xerez CD. Se trataba de un centrocampista que atesoraba una gran calidad siendo un especialista a balón parado gracias a su buen golpeo. Precisamente sería en Elche y en Málaga donde más pudieron disfrutar del juego de Ariel, siendo especialmente recordado en el club de Martiricos. Es hermano de Rolando (que llegó a jugar en el Real Madrid), Mauro y Sergio, todos ellos futbolistas profesionales.

Nordin Amrabat


Formidable atacante marroquí que jugó en España para el Málaga CF y el CD Leganés. Amrabat es un centrocampista ofensivo que puede hacer las veces de mediapunta e incluso permutar como falso nueve. Reúne unas condiciones fantásticas para la práctica del fútbol consistentes en el juego entre líneas, especialista en rupturas defensivas y una calidad técnica avanzada. En contrapunto se le puede atribuir una excesiva dureza en diversos lances, hecho curioso en un futbolista que no se dedica precisamente a labores defensivas. Ha llegado a su madurez deportiva en plena forma tal y como se pudo comprobar en el reciente Mundial de Qatar.