Laurence Paul Cunningham fue un futbolista británico de ascendencia jamaiquina que se desempeñó en un largo listado clubes antes de encontrar la muerte en un accidente de tráfico ocurrido en Madrid cuando aún era jugador profesional en el Rayo Vallecano. Cunningham fue un tipo de gran personalidad que tuvo una vida complicada salpicada por episodios de racismo, desgracias familiares, una carrera profesional errática marcada por las lesiones y finalmente una muerte trágica. El Real Madrid consiguió ficharlo tras destacar en el West Bromwich Albion, lo que le convirtió en el primer futbolista británico en jugar con el Real Madrid. Aunque logró algunas actuaciones sobresalientes llegando incluso a ser ovacionado en el Camp Nou, su periodo activo de cuatro años con los de Chamartín estuvo plagado de lesiones que le impidieron encontrar el éxito deseado. Seguidamente jugó como cedido en el Mánchester United y el Sporting de Gijón hasta que el Olympique de Marsella lo contrató poniendo fin a su periplo con el Real Madrid. Después pasaría por el Leicester City, el Rayo Vallecano en una primera etapa, Royal Charleroi de Bélgica, Wimbledon y un retorno a Vallecas como última experiencia. Con la selección inglesa participó en seis encuentros siendo el primer jugador de raza negra en representar a los pross. Se trataba de un jugador veloz y muy hábil que resultaba eficaz a la contra y abriendo huecos en la línea defensiva rival.
Mostrando entradas con la etiqueta 83/84. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 83/84. Mostrar todas las entradas
Laurie Cunningham
Laurence Paul Cunningham fue un futbolista británico de ascendencia jamaiquina que se desempeñó en un largo listado clubes antes de encontrar la muerte en un accidente de tráfico ocurrido en Madrid cuando aún era jugador profesional en el Rayo Vallecano. Cunningham fue un tipo de gran personalidad que tuvo una vida complicada salpicada por episodios de racismo, desgracias familiares, una carrera profesional errática marcada por las lesiones y finalmente una muerte trágica. El Real Madrid consiguió ficharlo tras destacar en el West Bromwich Albion, lo que le convirtió en el primer futbolista británico en jugar con el Real Madrid. Aunque logró algunas actuaciones sobresalientes llegando incluso a ser ovacionado en el Camp Nou, su periodo activo de cuatro años con los de Chamartín estuvo plagado de lesiones que le impidieron encontrar el éxito deseado. Seguidamente jugó como cedido en el Mánchester United y el Sporting de Gijón hasta que el Olympique de Marsella lo contrató poniendo fin a su periplo con el Real Madrid. Después pasaría por el Leicester City, el Rayo Vallecano en una primera etapa, Royal Charleroi de Bélgica, Wimbledon y un retorno a Vallecas como última experiencia. Con la selección inglesa participó en seis encuentros siendo el primer jugador de raza negra en representar a los pross. Se trataba de un jugador veloz y muy hábil que resultaba eficaz a la contra y abriendo huecos en la línea defensiva rival.
Gerard Armstrong
Gerard Joseph Armstrong, conocido en el argot futbolero como Armstrong, es un exfutbolista norirlandés que tuvo una dilatada carrera en el fútbol británico a excepción de un breve paso por el RCD Mallorca. Aunque ya había jugado en el Tottenham y en el Watford, el Mundial de España 82 le puso en el escaparate internacional y allí acudió el club balear para hacerse con el delantero que, previamente, había conseguido anotar en la cita mundialista ante la selección española. Este hecho dio pie a la consecución del primer puesto del grupo para su selección relegando a España a una segunda posición que, a priori, propiciaba peores cruces. Aquel gol “condenó” en parte el desempeño de Armstrong en España, ya que posteriormente fue severamente abucheado en la mayoría de los estadios donde jugó el conjunto bermellón durante el curso regular. Para mayor desgracia, aunque no sea vinculante, el Mallorca perdió la categoría al término de aquella temporada en la que Gerry disputó 31 partidos aportando ocho anotaciones. Llegó a jugar un año más en Mallorca siendo habitual en las alineaciones, aunque al término del curso ficharía por el West Bromwich poniendo punto y final a su aventura por España. Estamos ante un cromo que conviene tratar con cariño, pues es bastante codiciado por los coleccionistas y tiene un cierto valor que sube o baja según el momento y el estado de la estampilla.
Urruti
Francisco Javier González Urruticoechea, conocido en el mundo del fútbol como Urruti, fue un legendario portero donostiarra que defendió los colores de la Real Sociedad, Espanyol y FC Barcelona en ese orden. Fue precisamente en el club culé donde más tiempo permaneció y también el equipo con el que logró la práctica totalidad de su palmarés. Urruti era, sobre todo, un futbolista carismático que fue muy querido por las aficiones de los equipos por donde pasó, pero es que, además, era un portero sobrio que daba seguridad a su defensa, un líder natural bajo palos que estimulaba a sus compañeros con su entusiasmo. Javier falleció en un accidente de tráfico cuando contaba con 49 años de edad.