Ian Harte


Ian Harte es un exfutbolista irlandés que jugó en el Levante durante la primera década del presente siglo. Después de una vida dedicada al Leeds United, Harte se vería obligado a abandonar el oeste de Yorkshire debido a la crisis económica que asoló a los de Elland Road. Su destino fue el Levante, donde la suerte no le acompañó al sufrir varias lesiones y un descenso tras su primer año en tierras valencianas. Harte jugó habitualmente en Segunda con el conjunto granota consiguiendo retornar a la categoría de oro al curso siguiente; sin embargo, el club rescindiría su contrato al no contar para el cuerpo técnico comando por Abel Resino de cara al siguiente curso en la élite. De tal forma, Harte retornaría a las islas británicas donde jugaría en diversos clubes hasta el año 2015, momento en el que se retiraría definitivamente siendo jugador del Bournemouth. Su posición era la de lateral izquierdo, aunque también podía ocupar posiciones de medio campo. Se trataba de un especialista a balón parado gracias a su poderoso disparo desde media y larga distancia.

Giovanni Silva


Giovanni Silva es un exjugador brasileño que se desempeñó en el FC Barcelona durante tres temporadas. Se trataba de un futbolista que jugaba como centrocampista de ataque e incluso como delantero, un dinámico atacante de gran envergadura con buena calidad y recursos pintorescos difíciles de defender. Su periplo por Barcelona fue bueno hasta la llegada Louis van Gaal, técnico que no comulgó en exceso con los jugadores brasileños que ya se encontraban en la plantilla a su llegada. Del Barcelona pasaría al Olympiakos griego, donde jugaría seis temporadas en lo que supondría su experiencia más larga en un mismo club durante toda su carrera.

Francisco López Alfaro


Francisco López Alfaro, conocido en el mundo del balompié como Francisco, es un exfutbolista originario de la localidad sevillana de Osuna que jugó durante su carrera profesional para el Sevilla y el Espanyol de Barcelona. Se trataba de un centrocampista creativo de exquisita técnica, un creador de fútbol en mayúsculas que dio clases magistrales cada domingo en el Sánchez Pizjuán y en la Carretera de Sarriá durante la mayor parte de las décadas de los 80 y de los 90. Fue internacional con España en veinte ocasiones.

Ludovic Delporte


Ludovic Delporte es un exfutbolista galo que desarrolló gran parte de su carrera en clubes españoles. Delporte debutaría en nuestro país como jugador del Racing de Ferrol, pero sería en Albacete donde se daría a conocer. Sin embargo, lo mejor de su trayectoria deportiva quedó en Pamplona, ya que serían seis las temporadas que disputaría con el Osasuna viviendo grandes experiencias como la primera final de Copa disputada por el club rojillo o la que también sería la primera participación en Champions en la historia de este equipo. Tras dos temporadas brillantes en tierras navarras, comenzaría un calvario en forma de lesiones que reduciría drásticamente su participación en el equipo hasta finalizar su contrato en el año 2010. Después jugaría en el Nàstic de Tarragona un curso para retirarse definitivamente en el Angers SCO de su país de origen al año siguiente. Se trataba de un extremo, preferentemente izquierdo, pero con facilidad para permutar su posición a la del perfil diestro, con capacidad de desborde y una gran precisión para los centros laterales.

Phillip Cocu


Phillip Cocu es un exfutbolista neerlandés que jugó en el FC Barcelona durante seis temporadas. Se trataba de un mediocampista capaz de hacer muchas cosas: achicar, construir juego, anotar con frecuencia, etc. Tenía una planta imponente, algo que le permitía ayudar en tareas defensivas y ser determinante a la salida de los córneres gracias a su buen juego aéreo, circunstancia que le vino estupendamente bien al FC Barcelona de aquella época. Jugó en Can Barcá en la era de los neerlandeses comandada por Louis van Gaal, lo que le llevó a compartir vestuario con diversos compatriotas (Reiziger, los hermanos de Boer o Kluivert entre otros). Fue internacional con su selección en 101 ocasiones disputando dos Copas del Mundo y tres Eurocopas.

Biri Biri


Las anécdotas de Biri Biri en Sevilla son múltiples: desde dar nombre a una de las principales peñas sevillistas al mítico “por favor, señor Benito, no me pegue más”. Alhaji Momodo Njie, que es como realmente se llamaba Biri Biri, fue un futbolista gambiano que jugó cinco temporadas en Nervión convirtiéndose en una de las grandes leyendas en la historia del club sevillista. Se trataba de un extremo derecho de puro desborde, vertical y diferencial en aquella época. Pero tal vez lo más reseñable era su personalidad y carisma, algo que embaucó a la afición del Sevilla desde el primer momento.

Ablanedo II


Juan Carlos Ablanedo, conocido simplemente como Ablanedo o Ablanedo II, es un exfutbolista nacido en Mieres que dedicó toda su carrera deportiva al Sporting de Gijón. Hablamos de un one club man que, como no podía ser de otra manera, es una leyenda en la historia de este equipo asturiano. En total fueron 15 temporadas como jugador de la primera plantilla del Sporting en los que demostró ser un portero de garantias con grandes reflejos. Fue internacional con España llegando a ser convocado para el Mundial de México 86 y para el de Italia 90.

José Luis Zalazar


José Luis Zalazar Rodríguez es un exfutbolista uruguayo que pasó gran parte de su carrera en tierras españolas. Concretamente jugó en Cádiz, Espanyol, Albacete, Racing de Santander y Quintanar del Rey, pero donde vivió sus mejores años fue, sin duda, en el conjunto albacetista. La transformación del uruguayo con el Albacete fue tan espectacular que pasó de ser un buen futbolista de equipo a convertirse en una de las máximas estrellas de La Liga por aquel entonces. Vivió la época dorada de “El Queso Mecánico” siendo el motor del juego manchego y el gran impulsor del fútbol de ataque que estiló el equipo durante varios años. Zalazar era un jugador de extrema potencia, fuerte, con un gran criterio en la organización, efectivo en la destrucción del juego rival y con una llegada a la portería contraria que podría definirse como letal gracias en gran parte a su brutal disparo desde fuera del aérea ya fuese en juego o golpes francos. Es el jugador que más veces ha vestido la camiseta del Albacete en Primera División y también el que más goles ha anotado (57).

Sander Westerveld


Sander Westerveld es un exportero neerlandés que jugó en diversos clubes españoles durante su trayectoria profesional. Llegaría a San Sebastián procedente del Liverpool (donde jugó como titular habitualmente durante tres temporadas) para tratar de solventar los problemas que tenía John Benjamin Thosack en la portería del equipo vasco. El contrato de Sander con la Real era de tres años, pero solo completaría dos en Anoeta siendo cedido el último al Real Mallorca, donde jugaría más bien poco. Después de dos temporadas en el fútbol inglés retornaría a España para jugar con el Almería en Segunda División obteniendo un ascenso histórico con el cuadro andaluz, aunque su contrato terminaría tras esta hazaña impidiendo que pudiese jugar de nuevo en la máxima categoría del fútbol español. Con su selección no llegaría a disputar más de media docena de encuentros, algo que fue culpa principalmente del indiscutible Edwin Van der Sar, dueño y señor del arco tulipán durante mucho tiempo. Westerveld era un portero sobrio, de buena colocación, incontestable por alto y de grandes reflejos.

Nelson Valdez


Nelson Antonio Haedo Valdez es un exfutbolista paraguayo que hizo carrera en Europa durante las dos primeras décadas de este siglo. Dicho periodo incluye dos presencias de un año cada una en clubes de La Liga: el Hércules y el Valencia. En Alicante las cosas empezaron bien, Valdez anotaba con frecuencia al principio de la temporada formando una dupla de ensueño con el francés David Trezeguet; sin embargo, el Hércules bajaría a Segunda División al final del curso liguero. Esto supondría su fin como jugador herculino, desde donde saltaría al Rubin Kazan que lo cedería un año más tarde al Valencia, club en el que también jugaría con frecuencia pudiendo mostrar su calidad. Estos años supusieron un cambio de aires por temporada para el paraguayo, algo que contrastaba radicalmente con sus inicios en Alemania, donde jugó ocho temporadas repartidas equitativamente en Bremen y Dortmund respectivamente. Se trata de uno de los mejores delanteros en la historia de este país llegando a disputar dos Copas del Mundo y otras cuatro de América con el combinado nacional. Era un futbolista muy astuto, hábil, de buena técnica y difícil de fijar en la marca.