Francisco Javier Rodríguez Vílchez, conocido como Francisco en el mundo del fútbol, es un exfutbolista almeriense formado en las canteras del Espanyol de Barcelona y del Valencia CF. Francisco jugó como profesional en el extinto Poli Ejido, Almería, Albacete Balompié (club con el que debutó en Primera División), los también desaparecidos Granada 74 y Alicante, y finalmente el Orihuela CF, donde colgaría las botas en 2010. Era un delantero centro oportunista e inasequible al desaliento, un referente utilizado como punta de lanza que era realmente efectivo a la hora de fijar defensas. En la actualidad se desempeña como entrenador habiendo dirigido al Elche CF y al Rayo Vallecano entre otros clubes.
Francisco Rodríguez Vílchez
Francisco Javier Rodríguez Vílchez, conocido como Francisco en el mundo del fútbol, es un exfutbolista almeriense formado en las canteras del Espanyol de Barcelona y del Valencia CF. Francisco jugó como profesional en el extinto Poli Ejido, Almería, Albacete Balompié (club con el que debutó en Primera División), los también desaparecidos Granada 74 y Alicante, y finalmente el Orihuela CF, donde colgaría las botas en 2010. Era un delantero centro oportunista e inasequible al desaliento, un referente utilizado como punta de lanza que era realmente efectivo a la hora de fijar defensas. En la actualidad se desempeña como entrenador habiendo dirigido al Elche CF y al Rayo Vallecano entre otros clubes.
Eliseu Pereira
Eliseu Pereira dos Santos, conocido simplemente como Eliseu, es un exfutbolista portugués originario del archipiélago de las Azores que se desempeñó en su país natal, España e Italia. Se trataba de un jugador que podía ocupar cualquier demarcación en el perfil izquierdo del terreno de juego con garantías, hecho que le permitió ser un gran comodín en los clubes por donde pasó. Era un futbolista realmente vertical, con principios defensivos, una gran proyección al ataque, desborde, capacidad para asistir y facilidad para llegar a la portería contraria. Procedente de Os Belenenses, llegaría a Málaga donde jugaría en dos etapas distintas con experiencias intercaladas en la Lazio y en el Real Zaragoza. Finalmente se retiraría en el Benfica tras cuatro temporadas en las que jugó con cierta regularidad. Fue internacional con Portugal en 18 ocasiones.
Marco Di Vaio
Marco Di Vaio es un exfutbolista italiano que tuvo una longeva carrera profesional repartida en diversos clubes, entre ellos el Valencia CF. Di Vaio venía de jugar en el Lazio, Parma y Juventus entre otros antes de llegar a Valencia, donde desembarcó en el año 2004 para ponerse a las órdenes de su compatriota Claudio Ranieri y compartir vestuario con los también italianos Amedeo Carboni, Emiliano Moretti, Stefano Fiore y Bernardo Corradi. En su primer año con el conjunto che anotaría 11 tantos en Liga, pero al siguiente curso, ya sin Ranieri, sería pasto de banquillo. Sería entonces cuando saldría cedido a mitad de temporada para no volver a vestir la camiseta del Valencia nunca más. Sin embargo, aún habría tiempo para ver a un gran Di Vaio, pues su paso por Bolonia sería prolífico completando cuatro años en la Serie A con un registro anotador de 65 tantos. Finalmente pondría punto y final a su carrera tras dos años en el Montreal Impact de Canadá. El italiano era un delantero goleador, ágil, astuto e incansable en la búsqueda de ocasiones para ayudar a su equipo. Fue internacional con Italia en 14 ocasiones.
Cosmin Contra
Cosmin Contra es un exfutbolista rumano con experiencia en la competición española, ya que jugó para el Deportivo Alavés, Atlético de Madrid y Getafe. El de Timisoara llegó al Glorioso en el año 1999 para ser pieza fundamental en aquel Alavés finalista de la Copa de la UEFA perdida en Liverpool, hecho que le sirvió para fichar por el AC Milán. Después vendrían tres años con el Atlético, un breve paso por la Premier con el West Bromwich, otro en el FC Timisoara, cinco años en Getafe y la retirada en Rumania con el retorno al club de su ciudad natal. Se trataba de un lateral diestro con grandes virtudes defensivas, pero con capacidad suficiente para proyectarse al ataque con peligro. Posteriormente se formaría como entrenador llegando a dirigir al Fuenlabrada, Getafe, Alcorcón y el combinado nacional rumano entre otros.
Alberto Bueno
Alberto Bueno es un exfutbolista madrileño que jugó en diversos clubes a lo largo de su carrera como profesional. Aquí le vemos con la elástica del Rayo Vallecano, donde pudo desplegar su mejor fútbol en todos los años que permaneció activo. Se trata de un atacante formado en la cantera del Real Madrid, con quien debutó en Copa, Liga y Champions. Jugó para el Real Valladolid, Deby County, el citado club franjirrojo, Oporto, Granada, Leganés, Málaga, Boavista, Volos e Ionikos de Grecia y Algeciras, donde se retiró en el 2022. Se trata del primer jugador rayista en anotar cuatro goles en un solo partido contra el Levante, hecho que cobra más relevancia al tener en cuenta que consiguió esta marca en solo 14 minutos durante ese encuentro disputado en Vallecas durante la temporada 14/15 (a la que pertenece este cromo). Bueno era un delantero muy hábil, incisivo, astuto, veloz y con buen olfato de gol.
Adrián López
Adrián López es un futbolista natural del concejo de Teverga perteneciente a la comunidad autónoma de Asturias. Adrián se formó en la cantera del Real Oviedo, desde donde salió siendo muy joven en dirección a La Coruña. Como jugador del equipo gallego alternó cesiones en Vitoria y Málaga, aunque terminó destacando en Riazor mostrando un nivel muy alto que llamó la atención del Atlético de Madrid. Tras tres cursos como colchonero, jugaría en Oporto, Villarreal, retornaría a Riazor, ficharía por Osasuna y tendría su etapa en Málaga, tras la cual ha permanecido inactivo sin anunciar su retirada oficial. Adrián es un jugador potente, rápido y de buena calidad siendo eficaz como punta de lanza, aunque también utilizado como segundo atacante.
Alberto Zapater
Alberto Zapater Arjol es un futbolista aragonés que actualmente pertenece al Atlético Ottawa de Canadá. Se trata de una de las últimas leyendas del Real Zaragoza, un todocampista capaz de hacer muchas cosas bien con una fiabilidad absoluta. La carrera de Zapater le ha llevado a jugar en el Genoa italiano, el Sporting Club de Portugal, Lokomotiv de Moscú, Zaragoza en dos etapas y finalmente en el país canadiense para el club anteriormente citado. Formado en el club blanquillo, fue progresando hasta convertirse en una de las grandes sensaciones del equipo, lo que valió para captar la atención de múltiples equipos. La primera etapa del futbolista natural de Ejea de los Caballeros con el Zaragoza duraría 5 campañas, mientras que la segunda, que empezaría en el 2016, se prolongaría hasta el 2023. El juego de Zapater se distingue por sus dotes de mando y liderazgo, una formidable polivalencia y un disparo realmente efectivo.
Wilfred Agbonavbare
Wilfred Agbonavbare, conocido en el mundo del futbol como Wilfred, fue un futbolista nigeriano que jugó en España principalmente para el Rayo Vallecano con la excepción de una temporada, la de su retiro, que la jugaría con el Écija Balompié. Wilfred era un portero de grandes reflejos siendo especialmente seguro en el juego aéreo. Al margen de su buen desempeño como guardameta, el nigeriano destacó por su carisma y su humildad llegando a ser especialmente querido y recordado en el populoso barrio de Vallecas. La mala suerte se cebó con Wilfred tras su retirada, ya que, tras perder a su esposa prematuramente y sufrir problemas económicos, un cáncer terminaría con su vida cuando solo contaba con 48 años de edad.
Juan Carlos Valerón
Juan Carlos Valerón Santana es un exfutbolista canario que repartió su carrera entre la UD Las Palmas, Real Mallorca, Atlético de Madrid y Deportivo de La Coruña. Valerón jugó en la élite durante más de 20 años mostrando una regularidad envidiable a lo largo todo ese tiempo. Le tocó vivir lo mejor y lo peor del fútbol, con descensos tan duros como los vividos con el Atlético y el Deportivo, pero también con momentos épicos en Europa y con la selección, con la participó en 46 ocasiones. Hablamos de uno de los jugadores con más clase que dio nuestro país en los últimos tiempos, un mediocampista con una extraordinaria visión y una capacidad técnica privilegiada para jugar y hacer jugar siempre con la máxima humildad.
Ismael Urzaiz
Ismael Urzaiz es un exfutbolista navarro que jugó en diversos clubes españoles. Formado en la cantera madridista, debutó en la máxima competición internacional en el 1990 en un partido entre el Real Madrid y el Odense. Su primera experiencia en la élite del fútbol español fue con el Albacete Balompié, donde apenas jugaría once partidos. Después volvería a la disciplina blanca para participar con el Castilla y ser cedido a Celta y Rayo Vallecano respectivamente, donde pudo ir fogueándose con minutos de calidad. Sus siguientes años, en Salamanca y con el Espanyol, le asentarían como uno de los delanteros más prometedores del panorama nacional, lo que le valdría para firmar por el Athletic Club en el año 1996. En Bilbao completaría diez temporadas de éxitos en las que llegaría a disputar 367 partidos con una aportación goleadora de 128 tantos. Era un delantero de gran potencia, rematador excelso, sobre todo como cabeceador, y de lucha incansable con los zagueros rivales. Fue internacional con España en 25 ocasiones.