Christian Vieri es un exfutbolista italiano que fichó por el Atlético de Madrid en la temporada 97/98 procedente de la Juventus de Turín. Hablamos de un delantero con unos registros anotadores absolutamente demoledores que también se pudieron comprobar en España tras anotar 24 tantos en otras tantas apariciones. Se fue como Pichichi de aquel curso en La Liga dejando atrás una temporada en la que su mala relación con el técnico Radomir Antic pasó factura. Dejó una imagen para el recuerdo en un partido contra el PAOK de Salónica en el que anotó desde la línea de fondo consiguiendo ejecutar un disparo con efecto que terminó besando las mallas. A pesar de todo esto, confirmaría años más tarde que de poder retroceder en el tiempo no habría firmado jamás por el conjunto madrileño decantándose por permanecer en Turín durante aquel verano. La carrera de Vieri sería prospera tras esta aventura donde rindió a buen nivel sobre todo en el Inter de Milán y también con la selección Azzurri. Este cromo de Vieri corresponde a la temporada 98/99, curso que el italiano no llegaría a disputar con la casaca rojiblanca.
Christian Vieri
Christian Vieri es un exfutbolista italiano que fichó por el Atlético de Madrid en la temporada 97/98 procedente de la Juventus de Turín. Hablamos de un delantero con unos registros anotadores absolutamente demoledores que también se pudieron comprobar en España tras anotar 24 tantos en otras tantas apariciones. Se fue como Pichichi de aquel curso en La Liga dejando atrás una temporada en la que su mala relación con el técnico Radomir Antic pasó factura. Dejó una imagen para el recuerdo en un partido contra el PAOK de Salónica en el que anotó desde la línea de fondo consiguiendo ejecutar un disparo con efecto que terminó besando las mallas. A pesar de todo esto, confirmaría años más tarde que de poder retroceder en el tiempo no habría firmado jamás por el conjunto madrileño decantándose por permanecer en Turín durante aquel verano. La carrera de Vieri sería prospera tras esta aventura donde rindió a buen nivel sobre todo en el Inter de Milán y también con la selección Azzurri. Este cromo de Vieri corresponde a la temporada 98/99, curso que el italiano no llegaría a disputar con la casaca rojiblanca.
Martín Mantovani
Martín Maximiliano Mantovani es un exfutbolista argentino con una larga carrera en el fútbol modesto que se vio culminada con el ascenso histórico del Leganés a la Primera División. Mantovani llegó a España en el año 2006 para jugar en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, aunque tendría una experiencia previa en Rumanía antes de comenzar un extenso periplo en el fútbol español. Lo mejor para Martín llegaría en Leganés, donde impondría su jerarquía en el eje de la zaga durante cinco temporadas. De hecho, Mantovani siempre será una de las imágenes de aquel Leganés que completó un hito imborrable en la historia del club pepinero.
Fernando Gómez
Fernando Gómez Colomer es un exfutbolista valenciano que dedicó casi toda su carrera al Valencia CF. Se trata del jugador con más partidos oficiales en la historia del conjunto che, por lo que es sin duda uno de los futbolistas más destacados que han jugado para el club principal de la capital del Turia. Se trataba de un jugador de inmensa clase, poseedor de una gran visión de juego y con una capacidad goleadora impropia para un jugador que se desempeñaba como mediocampista. Fueron muchos equipos los interesados en conseguir su fichaje, pero el amor por los colores de su equipo hizo que Fernando desestimase su salida sistemáticamente solo probando suerte al final de su trayectoria en el Wolverhampton inglés y en el CD Castellón.
Darío Silva
Darío Silva es un exfutbolista uruguayo que jugó en España para el Espanyol de Barcelona, Málaga y Sevilla. Sus mejores años los pasó en la Costa del Sol, donde formaría dupla de delanteros con el panameño Dely Valdés. Se trataba de un bullicioso ariete con movilidad por todo el flanco de ataque, incansable en su esfuerzo, veloz, rematador y de una brega constante y garantizada con los defensas rivales. Se retiró tras sufrir un accidente automovilístico en su país que le costaría la amputación de su pierna derecha.
Nikola Zigic
Migueli
Miguel Bernardo Bianquetti, más conocido como Migueli, es un exfutbolista ceutí que se desempeñó durante su carrera en las filas del Cádiz y sobre todo en las del FC Barcelona. Apodado Tarzán por su imponente físico, era un defensa central de jerarquía que destacó por su bravura y contundencia. Jugó inicialmente para el club gaditano durante tres temporadas, tras las cuales firmó por el FC Barcelona donde completaría una exitosa carrera que se prolongó durante 16 campañas. Durante este periodo logró disputar la friolera de 668 partidos con la casaca blaugrana consiguiendo un envidiable palmarés que le consagra como uno de los jugadores más relevantes en la historia del club culé.
Alberto López Fernández
Alberto López Fernández es un exfutbolista irundarra que jugó durante su carrera en la Real Sociedad y en el Real Valladolid. El grueso de su trayectoría lo pasó en Donosti, donde disputó 13 temporadas siendo titular frecuentemente hasta que Sander Westerveld llegó al club txuri-urdin. Con 37 años desembarcaría en Pucela para ser uno de los baluartes en el ascenso del club vallisoletano a Primera División contribuyendo posteriormente a la consolidación del equipo en la categoría de oro. Finalmente, se retiraría con 40 años después de unas temporadas en Valladolid. La principal cualidad de Alberto era la seguridad bajo palos, aunque también destacaba por sus buenos reflejos y por su sobriedad.
David Zurutuza
David Zurutuza es un exfutbolista hispanofrancés que jugó durante toda su carrera en la Real Sociedad exceptuando una temporada en la que fue cedido a la SD Eibar. Con el primer equipo de la Real Sociedad disputó 11 campañas siendo la primera de ellas en Segunda División, categoría que desde entonces no ha vuelto a pisar el conjunto donostiarra. Zurutuza se formó desde edad temprana en las categorías inferiores del club hasta debutar de la mano de Martín Lasarte en la categoría de oro del fútbol español, hecho que supuso el comienzo de un exitoso ciclo con el club txuri-urdin en el que incluso llegó a jugar la Liga de Campeones en la temporada 2013-2014 o conseguir un título de Copa en el año 2020. David Zurutuza era un centrocampista de gran recorrido, generoso en el esfuerzo y con frecuente llegada a posiciones de ataque. Disputó más de 300 partidos con la Real Sociedad para colgar las botas a los 34 años de edad.
Alexis Ruano
Alexis Ruano es un exfutbolista malacitano que jugó durante lo que llevamos de siglo para varios clubes españoles. Destacó de joven en las filas del Málaga, club que lo traspasó al Getafe donde completó un curso que llamó la atención de los principales clubes del fútbol español. Sería el Valencia quien se llevaría el gato al agua, sin embargo, esta etapa pondría fin a su proyección de defensa top en el panorama internacional para finalmente quedar en un jugador de equipo que igualmente sería muy aprovechable. Todavía tendría una bola extra en el Sevilla, pero tras no contar demasiado en el club hispalense acabaría retornando al Getafe donde disputó cuatro campañas. Todavía tendría tiempo para jugar en Arabia, Turquía, el Alavés y más recientemente el Racing de Santander, donde jugó sus últimos partidos. Se trataba de un defensa polivalente capaz de jugar de lateral, pero sobre todo de central. Tenía una buena salida de balón desde atrás y un control impecable del juego aéreo.
Félix Ettien
Félix Ettien es un exfutbolista marfileño que desarrolló una larga carrera en el Levante durante el final del siglo pasado y los primeros años del presente. En las once temporadas que permaneció en Valencia jugó en Primera y Segunda División siendo un fijo en el centro del campo durante todo este tiempo gracias a su potencia, versatilidad y entrega en cada partido. De hecho, es el jugador con más partidos disputados en la historia del Levante alcanzando las 324 presencias sobre el verde defendiendo la camiseta del cuadro granota. Tras salir del Levante, Ettien no encontraría equipo permaneciendo parado dos años hasta recalar en la UD Alzira, donde solo jugaría unos encuentros tras los cuales colgó las botas a los 31 años de edad.