Donato Gama da Silva es un exfutbolista brasileño nacionalizado español que repartió gran parte de su carrera entre el Atlético de Madrid y, sobre todo, en el Deportivo de La Coruña. Fichado por el club colchonero tras un partido amistoso de verano, jugó cinco temporadas en el Calderón desde donde firmó por el Dépor con 30 años. Precisamente sería en tierras gallegas donde daría lo mejor de sí mismo gracias en gran parte a su polivalencia defensiva y a su criterio en la distribución. Pero Donato era mucho más, porque aunaba esfuerzo y experiencia en labores de contención con una calidad técnica sobresaliente y una visión de juego destacable. Tuvo una carrera especialmente longeva (se retiró con 40 años), lo que propició que fuese el jugador no nacido en España con más participaciones en la máxima competición nacional hasta ser superado por el argentino Leo Messi. Fue internacional con La Roja en doce ocasiones tras obtener la nacionalidad.
Donato
Donato Gama da Silva es un exfutbolista brasileño nacionalizado español que repartió gran parte de su carrera entre el Atlético de Madrid y, sobre todo, en el Deportivo de La Coruña. Fichado por el club colchonero tras un partido amistoso de verano, jugó cinco temporadas en el Calderón desde donde firmó por el Dépor con 30 años. Precisamente sería en tierras gallegas donde daría lo mejor de sí mismo gracias en gran parte a su polivalencia defensiva y a su criterio en la distribución. Pero Donato era mucho más, porque aunaba esfuerzo y experiencia en labores de contención con una calidad técnica sobresaliente y una visión de juego destacable. Tuvo una carrera especialmente longeva (se retiró con 40 años), lo que propició que fuese el jugador no nacido en España con más participaciones en la máxima competición nacional hasta ser superado por el argentino Leo Messi. Fue internacional con La Roja en doce ocasiones tras obtener la nacionalidad.
Bent Christensen
Bent Christensen es un exdelantero danés recordado en España por su estancia en la extinta SD Compostela. Llegó a convertirse en uno de los históricos del Brondby al anotar sin descanso durante su paso por este club de las afueras de Copenhague. Aquello le valdría para dar el salto al Schalke, donde no brilló en exceso, y más tarde por el Olympiacos griego. De tal forma, entenderemos que, para su estreno en la categoría de oro del fútbol español, el club gallego presidido por José María Caneda cerraría el fichaje de un futbolista contrastado que incluso había participado en la consecución de la histórica Eurocopa del 1992 lograda por Dinamarca. Se trataba de un delantero veloz, de hecho era apodado como “Turbo” en su país por dicha condición, con capacidad para anotar un buen puñado de tantos por temporada.
David Odonkor
David Odonkor es un exfutbolista alemán que pasó cuatro temporadas en el Real Betis. Se trataba de un jugador tremendamente veloz (podía correr los 100 metros en poco más de diez segundos), prometedor y que, desgraciadamente, se vio lastrado por las lesiones durante toda su carrera. En Sevilla no puedo participar regularmente y para colmo vivió un descenso con el equipo bético, por lo que también jugó en la categoría de plata del fútbol español para volver a su país tras su periplo por la ciudad hispalense. Fue internacional con la Mannschaft en 16 ocasiones.
Javad Nekounam
Javad Nekounam es un exfutbolista iraní recordado principalmente por su etapa en el Club Atlético de Osasuna. Se trata del primer jugador iraní en participar oficialmente en la Primera División española y el futbolista con más presencias en la historia de dicha selección asiática. Nekounam tuvo dos etapas en Pamplona, aunque fue la primera la más duradera y prolífica. Se trataba de un jugador potente, un todocampista con buenas condiciones para ayudar en defensa y también para proyectarse al ataque con cierta facilidad.
Milan Jankovic
La Quinta del Buitre tenía defensa, extremos, volantes, delantero… pero le faltaba un organizador, así que ese fue el motivo por el que llegó el serbio al Real Madrid de aquel entonces. Las sensaciones que dejó el balcánico en Madrid fueron muy positivas, pero lo cierto es que su periplo por la capital de España se reduciría a una sola temporada. Jankovic formó para de la legendaria Estrella Roja de la década de los 80 durante siete temporadas, donde destacó regularmente llamando la atención del club merengue. Se trataba de un metrónomo con gran visión de juego, exquisita técnica y un fantástico golpeo de balón. La marcha de Milan Jankovic fue cubierta por el alemán Bernd Schuster, que llegaría procedente del FC Barcelona. Este cromo, de alto valor entre los coleccionistas, supone la baja del balcánico como jugador blanco.
Cyle Larin
Cyle Larin es un futbolista canadiense que actualmente juega en el Mallorca. Tras pasar por Turquía y por Bélgica, en la temporada 22/23 sería cedido en el mercado de invierno al Real Valladolid, donde causó sensación gracias a su potencia y su aportación goleadora. Dichas virtudes llamaron la atención del conjunto balear, que lo fichó tras el descenso del conjunto vallisoletano para ponerlo a las órdenes de Javier Aguirre. La adaptación y la dura competencia con Muriqi y Abdón Prats han dificultado el comienzo de su estancia en Palma, pero no cabe duda de que se trata de un atacante con unas características más que interesantes.
Christian Karembeu
Christian Karembeu es un exfutbolista de Nueva Caledonia que representó a Francia a nivel de selecciones durante su carrera profesional. Karembeu era un centrocampista todoterreno que podía ser utilizando en diversas posiciones, sobre todo como medio de contención, lateral o volante diestro. Llegó al Real Madrid durante el verano del 1997 procedente de la Sampdoria tras una dura pugna con el FC Barcelona para conseguir su contratación. El neocaledonio jugó de forma intermitente durante sus tres años de estadía en Madrid, pero le valió para conquistar dos Champions con el conjunto blanco (más el Mundial del 98 que logró con Francia). Posteriormente jugaría en el Middlesbrough, Olympiakos, Servette y Bastia, donde se retiró en el año 2005.
Jaime Quesada
Jaime Quesada es un exfutbolista catalán que se desempeñaba habitualmente como lateral diestro. Tras destacar con la extinta UE Lleida que consiguió retornar a Primera División después de más de 40 años, llamaría la atención de la secretaría deportiva del club heliopolitano que lograría la firma del jugador en el verano del año 1994. En Sevilla pasaría la mayor parte de su carrera, siempre en Primera División, donde empezaría como titular indiscutible para ir perdiendo protagonismo paulatinamente.
Zlatan Ibrahimovic
Zlatan Ibrahimovic es un exjugador sueco de gran relevancia en estos últimos años dentro del planeta fútbol. Está considerado como uno de los mejores atacantes de toda la historia y, posiblemente, como el mejor futbolista sueco de siempre. También uno de los más longevos, pues se retiró en el Milán a los 41 años de edad. De ascendía balcánica, era un futbolista con una planta espectacular (1,95 m), pero lo más reseñable es que se trataba de un jugador muy completo destacando por su potencia, técnica, agilidad y capacidad para el remate. Ciertamente polémico y ególatra, no se puede negar que entendió el fútbol como un espectáculo al que siempre aportó lo mejor de sí mismo. Zlatan era un jugador tremendamente estético, pero también muy efectivo y realmente temido por las defensas rivales. Probablemente dejó lo mejor de su carrera en Italia, aunque también destacó en cada uno de los siete países en los que se desempeñó profesionalmente. En Barcelona solo jugaría una temporada (aunque comenzaría la segunda) en la que participó activamente anotando un puñado de tantos que no acabaron de satisfacer a la parroquia culé.
Mustapha Hadji
Mustapha Hadji es un exfutbolista marroquí que jugó en España y en una gran parte de las mejores ligas europeas. Se trataba de un futbolista ofensivo con capacidad para jugar como enganche, volante diestro o incluso pegado a banda. Con desborde, verticalidad y llegada a gol, fue uno de los mejores exponentes para la selección de Marruecos durante varios años. En nuestro país jugó para el Deportivo de La Coruña y unos años más tarde, tras un exitoso periplo por Inglaterra donde destacó en el Coventry y en el Aston Villa, en el Espanyol de Barcelona donde tuvo una corta experiencia.